«Tommy's Holiday Camp» se acreditó a Moon, quien sugirió que la acción debe tener lugar en un campamento de vacaciones.
[9][23] Al poco tiempo, las «cherry bombs» quedaron atrás y Moon comenzó a utilizar explosivos cada vez más fuertes.
[9] Fletcher continúa afirmando que «no había baño o habitación segura en un hotel», con Moon detonado su suministro de explosivos.
En respuesta, Moon llamó al gerente a su cuarto, encendió un cartucho de dinamita en el baño y cerró la puerta.
[26][27] En otra ocasión, en Alabama, Moon y Entwistle cargaron un baño con «cherry bombs» porque no podían recibir servicio de habitación.
Una vez, en el camino a un aeropuerto, Moon insistió en su regreso al hotel, diciendo: «Me olvidé de algo.
Luego regresó de un salto a la limusina, y suspirando dijo: «Casi se me olvida» [cita requerida].
De acuerdo con el libro Local DJ, a Rock & Roll History, después de que The Who teloneara a Herman's Hermits, Moon celebró su cumpleaños número 21 en una fiesta en el Holiday Inn, en Flint, Míchigan.
[31] Keith se desmayó en el escenario durante «Won't Get Fooled Again» y nuevamente en «Magic Bus».
El amigo cercano de Moon, Ringo Starr, estaba seriamente preocupado por su estilo de vida, y le dijo a Moon que si seguía yendo por el camino que iba, se terminaría matando.
Aunque nunca golpeó a su novia Anette, más tarde, abusó verbalmente de ella.
Moon comentó que esta particular idea caería como un zepelín de plomo («Lead Zeppelin»).
[40] Aunque la carrera musical de Moon fue dedicada a The Who, no dejó participar en proyectos menores.
En 1966 hizo su primer trabajo con el guitarrista de The Yardbirds Jeff Beck, Nicky Hopkins, y los futuros miembros de Led Zeppelin, Page y John Paul Jones, para grabar un tema instrumental titulado «Beck's Bolero», lanzado como un sencillo doble ese mismo año.
También tocó el timbal en «Ol' Man River» (siendo acreditado en la parte posterior del álbum You Know Who).
El supergrupo también estaba conformado por Eric Clapton, George Harrison, Nicky Hopkins, Yoko Ono, Billy Preston y Klaus Voormann.
La presentación fue posteriormente lanzada en 1972 como bonus del LP Some Time in New York City de Lennon/Ono.
En el día de San Valentín del mismo año, Moon participó junto a Jimmy Page, Ronnie Lane, Max Middleton y John Bonham (en la guitarra acústica), en el álbum de Roy Harper titulado Valentine.
En 1975 lanzó su primer álbum en solitario titulado Two Sides of the Moon, trabajo que recopila canciones versionadas en estilo pop.
Este fue el comienzo del proyecto que posteriormente se convertiría en la película Yellowbeard.´Moon quería interpretar el papel principal, pero la película tomó muchos años para desarrollarse, y en ese momento Keith estaba en una forma física deficiente y su salud era contraindicada.
[42] En 1976, versionó «When I'm Sixty-Four», canción de The Beatles, para la banda sonora del documental All This and World War II.
Después de cenar con Paul y Linda McCartney en Peppermint Park, en Covent Garden, Moon y su novia, Annette Walter-Lax, regresaron al piso donde se alojaban, cedido por Harry Nilsson, en el N.º 12 de Curzon Place 9, Shepherd Market, Mayfair.
[9] El medicamento fue un sedante que le había sido prescrito para lidiar con sus síntomas de abstinencia al alcohol, mientras intentaba desintoxicarse en su propia casa.
Keith Moon fue incinerado ese mismo mes en Londres, en el Crematorio de Golders Green, donde una placa conmemorativa con la frase «There is no substitute» («No hay sustituto», utilizando la palabra «Substitute», sencillo de The Who) fue puesta en el lugar.
Holly George-Warren, autor y editor de The Rock and Roll Hall of Fame: The First 25 Years, sostiene: «Con la muerte de Keith Moon en 1978, el rock sin duda perdió a su mejor baterista».
[5] Muchos notables bateristas de rock han sido influenciados por Moon, incluyendo a Dave Grohl, Neil Peart, Tommy Lee y Peter Criss.
[54] La primera batería de Moon fue una Premier Percussion azul, comprada a crédito entre él y su padre Alf.
Este nuevo set amplió su manera de tocar, Moon abandonó sus hi hat casi por completo y comenzó a basar sus ritmos en un ostinato en el doble bombo con flams de notas octavas y un constante ruido blanco creado por tocar sus crash o ride.
En 1973, Moon añadió una segunda fila de tom-toms (primero cuatro, luego seis), y en 1975 dos timbales más.
Su último kit, fue un negro metálico que puede ser visto en el documental de la banda llamado The Kids Are Alright realizado en Shepperton, en 1978.