Además del trabajo musical realizado con Rush, Neil Peart también realizó varias grabaciones en conjunto o en colaboración con otros artistas y publicó dos videos instructivos en donde enseña algunas de las técnicas que utilizó para tocar la batería.
Obtuvo luego varios empleos menores temporales para subsistir, incluido uno en Lakeside Park —un terreno utilizado para ferias y eventos a orillas del lago Ontario— que posteriormente inspiraría un tema del mismo nombre, incluido en el álbum "Caress of Steel" de Rush.
A punto de alcanzar la mayoría de edad, Neil Peart ya había tocado en las bandas locales más importantes del área, con nombres como Mumblin Sumpthin, The Majority y JR Flood.
A los dieciocho años, luego de haber luchado para alcanzar el éxito como baterista en Canadá, Peart decidió mudarse a Londres, Reino Unido, con la esperanza de continuar su carrera como músico profesional en un ambiente más propicio.
A pesar de haber tocado con varias bandas locales e incluso haber conseguido algunos ingresos monetarios, se vio forzado a ganarse el sustento trabajando como vendedor en una tienda de souvenirs en Carnaby Street.
Su permanencia en Londres sirvió posteriormente de inspiración lírica para el tema Circumstances, del álbum Hemispheres (1978).
La audición les dejó sensaciones diferentes a cada uno de los músicos: Peart sintió que fue un completo desastre; sin embargo, mientras que Geddy Lee coincidió con él tanto en gustos musicales y literatura, Alex Lifeson se llevó una impresión más grande al decir que al escucharlo tocar la batería le pareció como si fueran Keith Moon y John Bonham juntos.
Peart describió su período en la banda hasta ese momento como un "túnel largo y oscuro".
Peart, sin embargo, sostuvo que su muerte fue a raíz de una "pena del corazón", calificándolo como "un suicidio lento por apatía.
Habiendo hecho una pausa en su carrera musical para llorar su luto y reflexionar, mientras viajó por toda Norteamérica en su motocicleta, recorriendo 88 000 km, Peart narra las experiencias de este viaje en su libro Ghost Rider: Travels on the Healing Road (no se ha publicado en español).
Peart fue conocido por su estilo enérgico, dando golpes fuertes que combinaban precisión, claridad y complejidad en el sonido.
Otro sello distintivo de Peart fue tocar con la baqueta al revés, para producir un mayor impacto y sonoridad en el rimshot (por esta razón, su técnico Larry Allen lima las puntas de las baquetas para darles así un mayor agarre).
Con Rush, Peart utilizó, en orden cronológico, baterías de las marcas Slingerland, Tama, Ludwig y Drum Workshop (DW).
Los platillos siempre fueron Zildjian serie A, casi exclusivamente, salvo algunos especiales como los China Wuhan.
En cada gira, el solo evoluciona, con algunas rutinas que son sustituidas por otras más complejas.
El último video instructivo de Peart —Anatomy of a Drum Solo— es un examen en profundidad sobre cómo construir un solo.
Particularmente, el tema 2112 se enfoca en la lucha de un individuo contra las fuerzas colectivistas representadas por un Estado o régimen totalitarista.
Si tomas sus ideas y las llevas más allá dentro de tu mente, encontrarás respuesta a prácticamente cualquier inquietud individual.
Traveling Music: The Soundtrack Of My Life And Times Decidido a hacer un viaje, pero esta vez en automóvil, Peart reflexionó sobre su vida, su carrera, su familia y el vínculo que une a todas ellas: la música.
Esta obra muestra a un Peart todavía con cicatrices emocionales, pero tratando de construir una nueva vida.
Roadshow: Landscape With Drums, A Concert Tour By Motorcycle Treinta años luego de haberse incorporado a Rush, el músico se encuentra, junto con la banda, realizando la gira del trigésimo aniversario.
Neil Peart recibió los siguientes premios en las encuestas realizadas entre los lectores de la revista Modern Drummer: (* - como miembro del puesto de honor en estas categorías, ya no puede ser elegido por votación en las categorías listadas anteriormente.)