Cuando el percusionista sostiene la manija en una mano y golpea la bola (generalmente contra la palma de su otra mano), los dientes del metal vibran contra el bloque de madera, causando un repiqueteo distintivo: Los vibraslaps pueden encontrarse en varios tamaños y de materiales.
El vibraslap fue creado por Martin Cohen, fundador de la compañía Latin Percussion.
[1] Es empleado en efectos especiales y en música latina.
También es empleado por bandas de rock alternativo como Cake.
El instrumento es el descendiente moderno del jawbone o quijada, que era empleado como un primitivo instrumento de percusión.