Objetivismo

Su respuesta fue: La metafísica Objetivista, y por lo tanto toda su filosofía, está basada en axiomas.Según Ayn Rand el capitalismo debe ser defendido prioritariamente en términos morales, no prácticos.Según ella, el único sistema social moral es el del puro capitalismo laissez-faire, con un gobierno estrictamente limitado a gestionar las instituciones destinadas a impedir o castigar el inicio de violencia por parte de unos seres humanos sobre otros, esto es: sistema judicial, policía y ejército.El objetivismo sostiene que el arte es al espíritu del hombre lo que la tecnología es a su vida material, y, por consiguiente, el arte debe mostrar al hombre «como podría y debería ser».Ella veía esto como un atentado contra la autoestima y lo diferenció claramente de la generosidad, la amabilidad y la compasión que una persona puede sentir hacia otras sin dejar de quererse a sí misma.Para el objetivismo, encontrarse en este estado y considerarlo como algo bueno mata cualquier tipo de ambición moral en el individuo.Los actos encomiables a los que se denomina «sacrificios» no son tales.Si ese hombre arriesgase su vida por salvar a desconocidos, estaría cometiendo un acto gravemente inmoral pues la vida de la gente que no conoces no vale nada para ti.Si el sueldo les parece insuficiente, son libres de marcharse y buscar un trabajo mejor pagado.De acuerdo con Ayn Rand, ni los conceptos ni los valores son «intrínsecos» a la realidad externa, pero tampoco son meramente «subjetivos» (con «subjetivo» Ayn Rand quería decir ‘arbitrarios’ o ‘creados por los sentimientos, deseos, intuiciones o caprichos’).No obstante, Jean Paul Sartre «corrompió», en sus propias palabras, el significado del término «existencialismo».Inmediatamente después de la expulsión, Ayn Rand desmanteló toda la pujante organización que hasta entonces existía para la difusión del objetivismo: el Nathaniel Branden Institute.Peikoff considera cualquier desacuerdo en asuntos esenciales con lo que Rand afirmó como una traición al objetivismo, y está opuesto a la colaboración con no objetivistas (véase la página web oficial de su institución, el Instituto Ayn Rand.En 1985, Leonard Peikoff expulsó a David Kelley del Instituto Ayn Rand.En cambio, Kelley aboga también por una concepción del objetivismo como un «sistema abierto», que puede incorporar nuevos conceptos más allá de lo que Ayn Rand escribió o dijo, y corregir sus errores.Peikoff expuso sus argumentos contra las tesis de Kelley en su artículo «Fact and value».Pensadores objetivistas como Peter Schwartz y Harry Bisnwanger apoyaron a Peikoff.Peikoff y otros miembros del Instituto Ayn Rand niegan que Kelley sea un objetivista.
Portada del primer libro de Ayn Rand, de 2500 palabras, sobre la femme fatale polaca Pola Negri , publicado en 1925 en la URSS. [ 4 ]
Un manifestante durante una de las protestas del Tea Party Movement , en Chicago , en abril de 2009, con un cartel que dice: «Yo soy John Galt », el protagonista de la novela de Rand La rebelión de Atlas ( Atlas Shrugged ).
Firma de la filósofa Ayn Rand.