2112 (álbum)

El álbum comienza con la suite de veinte minutos 2112, pero no es un álbum conceptual; las letras de las demás canciones no tienen relación con la historia del tema titular.

Rush utilizó este formato nuevamente en su álbum "Hemispheres".

En la cubierta interior del vinilo original aparece una nota junto a la suite titular reconociendo los paralelos entre su historia y la novela “Anthem” de Ayn Rand (traducida al castellano con el título ¡Vivir!).

La banda, aún bajo la presión de la compañía discográfica (Mercury Records) de no realizar otro álbum conceptual (tras el fracaso comercial de su último larga duración, "Caress of Steel", que contenía dos temas así), prosiguió con su idea original y compuso la que es considerada su primera obra maestra.

Esta última canción es el primer tema de Rush donde toca un músico ajeno a la banda: Hugh Syme, quien contribuyó con una parte en melotrón y tocaría teclados en varias canciones de Rush en el futuro (como por ejemplo Different Strings en "Permanent Waves" y Witch Hunt en "Moving Pictures").