Minako Aino

Cuando Minako Aino conoce a Usagi Tsukino, quien se dedica a combatir el mal como la heroína epónima de Sailor Moon, la propia Minako ya ha estado desempeñándose también como otra misteriosa justiciera, con el alias de "Sailor V".

En dicha historia se cuentan los orígenes de Minako como "Sailor V" y sus primeras aventuras con su inseparable compañero, el gato Artemis.

[22]​[24]​[39]​ Similar en algunos sentidos a la propia Usagi (aunque mucho más atlética,[21]​ asertiva[40]​ y desenfadada;[41]​[42]​ sobre todo en la precuela y en el manga, donde tiene un rol más protagónico que en las adaptaciones animadas),[43]​[44]​ Minako se destaca por su constante actitud positiva[13]​ al igual que por sus dotes para dramatizar[42]​[45]​ e incluso fingir[46]​[47]​ a voluntad, para salir de cualquier dificultad.

Sin embargo, en todas las versiones y con el correr de los capítulos, siempre se revela al final que su verdadera pasión y lealtad están siempre dedicadas a sus amigas y compañeras de equipo; a cuyo lado se da a entender que ella desea permanecer, para resolver todos los problemas e inquietudes que se presenten.

Después le muestra a Minako, por primera vez, una visión del castillo Magellan; que le pertenece a ella y que se encuentra en la órbita alrededor del planeta Venus, el cual fue su planeta natal en su vida pasada.

[16]​ Él es quien le proporciona, además, un sofisticado bolígrafo y una especie de polvera mágica en forma de luna creciente, con los cuales ella puede transformarse instantáneamente en la super-heroína "Sailor V" y conjurar ataques mágicos para combatir mientras cumple con su misión.

[82]​ Durante el manga, Minako se cruza en diversas ocasiones, sin saberlo, con las cuatro jóvenes que fueron sus amigas en una olvidada existencia previa, y quienes serán también, después, sus nuevas compañeras de equipo.

Durante el capítulo 5, casi se tropieza con la futura "Sailor Moon", Usagi Tsukino, cuando va entrando al centro de juegos.

[88]​ En última instancia, en todas las versiones, ella acaba por revelar su verdadera identidad como la última Sailor Senshi del Sistema Solar Interno, "Sailor Venus",[6]​[89]​ y adopta definitivamente este alias para combatir, junto con las demás guerreras, cualquier nueva fuerza maligna que se presente.

En dicha trama, una devastada Minako habría decidido fingir su muerte para alejarse de ambos y regresar a Japón.

[93]​[94]​ En la serie, por otra parte, se establece desde muy temprano que Minako y las demás guerreras del Sistema Solar Interno permanecerán siempre, y de manera voluntaria, al lado de Usagi; incluso en el lejano futuro del siglo 30 que visitan en la segunda temporada.

[50]​ Esto se ve en su comportamiento más adelante cuando, tras transferirse a la misma escuela que Usagi, Ami y Makoto, (sus compañeras justicieras "Sailor Moon", "Mercury" y "Júpiter"),[56]​[57]​ reacciona de manera distinta (según las versiones) al conocer a los guapos miembros de su favorito grupo musical, "Three Lights": la actitud más bien cauta y recelosa que finalmente les demuestra, en el manga,[103]​ contrasta significativamente con la simpatía persistente en su trato de la primera serie animada;[104]​ puesto que solo en el manga se muestra que los numerosos intereses y amores platónicos de este personaje son (en última instancia) menos importantes para Minako (o Sailor Venus) que su ferviente lealtad hacia Sailor Moon, y a la misión de combatir el mal.

[54]​[102]​ En Pretty Guardian Sailor Moon, Minako ya es una cantante famosa, con una gran cantidad de admiradores (entre ellos la propia Usagi Tsukino).

Sin embargo, con el correr de los capítulos se pone en evidencia que realmente disfruta de cantar como solista, así como un lado entre travieso y gentil que se revela tan solo por momentos (especialmente en su relación con Artemis, Usagi y Rei).

Al principio, Takeuchi consideró que cada una de las Sailor Senshi tendría un traje totalmente único, y el de Venus se inspiró en gran medida en el que ella solía vestir como "Sailor V".

Por ejemplo, su signo del zodiaco occidental es el de Libra, que en la astrología corresponde al planeta Venus.

A diferencia de Sailor Moon y las demás Sailor Senshi, además, su apellido no comienza con el mismo kanji del planeta que ella representa; el kanji de "oro" o "metal" (金, kane?)

[139]​ A medida que se hace más fuerte, Sailor Venus gana poderes adicionales, y en algunos puntos clave de la trama su uniforme cambia para reflejar esto.

[135]​[15]​ Un evento similar ocurre en los episodios 143 y 154 del primer anime, donde sí se le da el nombre de "Súper Sailor Venus".

En su vida anterior como Sailor Venus, Minako vivía en el Milenio de Plata junto a sus compañeras, las otras guerreras.

Sin embargo, su existencia pasó desapercibida para ella, por lo cual él más tarde terminó por seguir a los Shitennō para unirse también al Reino Oscuro, y en el siglo XX se convirtió en un villano de la Dark Agency, tras volver a nacer.

y como una "una bella justiciera con traje de marinero" (セーラー服 美人戦士, sērā-fuku bijin senshi?

Según se cuenta en las distintas versiones de la obra, Minako se convirtió por primera vez en "Sailor V" a instancias del gato Artemis, su inseparable compañero; tras lo cual ella utilizó este disfraz durante el período de tiempo en que debió combatir el mal por su cuenta, antes de su reunión con Sailor Moon y con las otras Sailor Senshi del Sistema Solar Interno.

Minako, como las otras Sailor Senshi, debe transformarse "mágicamente" con el fin de tener acceso a sus poderes especiales.

A medida que se vuelve más poderosa, obtiene nuevas transformaciones con nuevos dispositivos, con lo cual cambia la frase para evocar el poder de Venus (ya sea tomándolo como una estrella o como un planeta) o bien para evocarlo por medio del poder de su cristal sailor.

En el anime, cada vez que Sailor Venus se vuelve más poderosa, su secuencia de transformación cambia para reflejar esto.

La pluma de Sailor V, por su parte, tiene una antena extensible para ponerse en contacto con el "Boss" o "Jefe" (un personaje misterioso que la instruye en sus misiones),[16]​ y si la usa para escribir sus deberes o exámenes en el colegio, esta siempre escribirá lo correcto.

[4]​ En la serie en imagen real, por otra parte, tiene un objeto vagamente similar a la polvera (llamado "Crescent Moon Cutter")[167]​[168]​ y puede guardar su uniforme en una maleta,[169]​ a pesar de que sigue utilizando una especie de hechizo mágico cada vez que debe transformarse "instantáneamente" en Sailor V (como por ejemplo, mientras está corriendo por la calle).

Finalmente, cuando obtiene su primera forma más poderosa como Sailor Senshi (llamada "Super Sailor Venus" en algunas versiones), ella adquiere un nuevo ataque llamado Venus Love and Beauty Shock,[180]​[181]​[182]​ el cual aparece también en la siguiente temporada y resulta ser su ataque más poderoso en toda la serie.

[191]​ A principios de 1996 , con cincuenta y una opciones, Sailor Venus era decimoséptimo el personaje más popular , Minako volvió a ser el decimocuarto más popular, y Sailor V ya no figuraba en la lista.

Imagen por William-Adolphe Bouguereau del nacimiento de Venus , quien se destacaba en la mitología romana como la diosa del amor y la belleza. A Minako, alias Sailor V o Sailor Venus, se le conoce como "la guerrera de la belleza". [ 15 ]
Símbolo astronómico y astrológico del planeta Venus , en la serie aparece en los momentos en donde Minako se transforma.
Imagen del nacimiento de Venus de Sandro Botticelli . Venus era en la mitología romana la diosa del amor y la belleza. En Codename wa Sailor V , Artemis el gato le dice a Minako que ella es su reencarnación .
imagen de unas Cosplayers interpretando a Sailor Mars y Sailor Venus.
Dibujo simplificado del disfraz de Sailor Venus
Cosplayer estadounidense interpretando a Sailor V
El estilo de uniforme Sailor Fuku (imagen) fue la principal inspiración para Naoko Takeuchi para crear los trajes de Sailor Senshi