Estos son comprados por fans y coleccionistas ya que pueden ser un incentivo para aspirantes de la industria multimedia japonesa y/o tener un alto precio si es una edición de coleccionismo (ya que estos son difíciles de conseguir) esto generan ingresos para alguna empresa de tal industria o algún artista que trabaje en esta.
[1] por ejemplo el artbook del videojuego The Elder Scrolls V: Skyrim llamado Art of Skyrim se ha vuelto uno de los artbook más difíciles de encontrar ya que ni siquiera ha sido publicado.
[2] No hay una estrategia fija para realizar artbook haciendo que prácticamente cada uno sea distinto a otro, pero en general las imágenes son el punto central de estos teniendo en muchos casos líneas de texto a modo de información sobre el personaje dibujado, alguna escena o datos de como se desarrolla la historia.
en algunos casos los artbook son digitalizados tanto por la comodidad del lector como la economía de la empresa que los fabrica No existe una división clara, ya que al solo tener que usar gráficos y poder hacerlos con gran libertad creativa no está limitado a algún canon específico.
En general los artbook que se centran en personajes intentan mostrar la personalidad de estos a través de las acciones que se dibujan y los gestos fáciles ilustrados.