María Sharápova

[15]​ En 2004, en Wimbledon, Maria Sharapova se convirtió en la tercera mujer más joven en ganar el torneo y la segunda en la Era Open.También se convirtió en la más baja clasificada (n.º 15) y la más baja preclasificada (n.º 13) en la Era Open hasta ese momento, derrotando a Ai Sugiyama (5 - 7,7 - 5,6 - 1) en los cuartos de final, Lindsay Davenport (2 - 6,7 - 6,6 - 1) en las semifinales, y las dos veces ganadora del torneo Serena Williams (6 - 1,6 - 4) en la final, convirtiéndose en la primera jugadora rusa en ganar Wimbledon.Tras perder contra Maria Sharapova en las semifinales del evento, la rusa Anastasiya Mýskina dijo: "Él (el padre de Sharápova) no hacía más que gritarme y chillarme instrucciones y pensé que en cualquier momento del partido saltaría a la cancha, es un forofo".Por segundo año consecutivo, Maria Sharapova fue eliminada en las semifinales de Wimbledon, perdiendo frente a la finalmente ganadora del torneo, la francesa Amélie Mauresmo 3 - 6, 6 - 3, 2 - 6.Una semana después ganó el torneo de Generali Ladies Linz, derrotando a la defensora del título y compatriota Nadia Petrova en la final 7 - 5, 6 - 2.También había sido anunciado que Maria Sharapova participaría en la Copa Federación o Fed Cup para Rusia en 2007, enfrentándose en primera ronda a España, pero una lesión en el hombro derecho no se lo permitió.Maria Sharapova alentó a sus compañeras durante toda esa final y luego celebró con ellas el triunfo de Rusia.[22]​ Luego Maria Sharapova participó en el Torneo de Amelia Island (en Estados Unidos), competición sobre tierra batida o arcilla.En la primera ronda del Abierto de Estados Unidos derrotó a Tvetana Pironkova en un fácil 6 - 3 6 - 0, fue su primer set ganado en 0 en el año.Posteriormente empieza la gira asiática y Maria Sharapova juega el Torneo de Tokio, en la primera ronda derrotó a Francesca Schiavone por 4 - 6, 7 - 5 6 - 1.Posteriormente pidió un Wildcard para jugar el Torneo de Estrasburgo, en primera ronda venció a Regina Kulikova 6 - 3, 3 - 6, 6 - 1.Ya en la gira europea de tierra batida María ingresa como la n.º 8 en la preclasificación al Torneo de Madrid donde derrota en primera ronda a la holandesa Arantxa Rus por 2-6, 6-3, 6-2; luego en segunda ronda vence a su compatriota Yekaterina Makárova por 6-3, 3-6, 6-1; para luego caer ante la eslovaca Dominika Cibulková.María ingresa al torneo como la preclasificada n.º 3; donde inicia su participación en la primera ronda batiendo en un partido muy complicado a la joven inglesa Heather Watson por 3-6,7-5 y 6-3; en la segunda ronda tuvo un partido muy fácil pues venció a Anastasia Yakimova por 6-1,6-1; pero María cae inesperadamente en la tercera ronda al caer frente a la italiana Flavia Pennetta por un complicado 3-6, 6-3 y 4-6; pero la buena noticia es que María volvió al n.º 2 del mundo con posibilidades de alcanzar el n.º 1.Dicho encuentro duró 2 horas, 52 minutos y 15 segundos, consagrando otra vez campeona a María Sharápova del Masters de Roma, sin embargo, la rusa no suma puntos en el ranking, ya que había ganado este torneo el año pasado, por lo que debía defender esos puntos obtenidos.María, al ir por el lado más bajo del cuadro, se vio enfrentada, en primera ronda, a la rumana Alexandra Cadantu, la cual curiosamente viste su colección deportiva de ropa femenina.Logrando esta victoria, María se convirtió en la décima jugadora en la historia, y sexta en la era abierta, en completar los Grand Slam.[72]​ Posteriormente el tenista suizo Roger Federer se embarcó en una gira por toda Latinoamérica la ya muy popular Gillette Federer Tour en donde además del suizo, se presentaron la bielorrusa Victoria Azarenka, la norteamericana Serena Williams, la danesa Caroline Wozniacki, el francés Jo-Wilfried Tsonga y María Sharápova como las figuras más destacadas.[133]​ Tras todos estos resultados, y más que nada la rápida eliminación del Campeonato de Wimbledon 2013, María decide romper su relación de trabajo con su técnico Thomas Hogstedt, alegando que Por acuerdo mutuo no podían seguir trabajando juntos por motivos personales,[134]​ por lo cual anuncia por medio de su Twitter, que su nuevo entrenador será la leyenda norteamericana del tenis, el norteamericano Jimmy Connors, mostrando su felicidad y sus ansías por competir nuevamente con su nuevo entrenador.[176]​ El siguiente torneo de María sería el Mutua Madrid Open, en donde defendía los puntos de la Final del año pasado, lugar al que llegaba como la n.º 9 del mundo y la n.º 8 en la pre-clasificación, quedando emparejada en la sección baja del cuadro;[177]​ en Primera ronda María se deshizo sin ningún problema de la checa Klara Koukalová al vencerla por 6-1, 6-2;[178]​ en Segunda ronda Sharápova derrotó en un partido muy cerrado a la estadounidense Christina McHale remontando un 4-1 en contra en el tercer set, ganando 5 juegos consecutivos para terminar imponiéndose por 6-1, 4-6, 6-4, ganando su pase a la siguiente vuelta;[179]​ en Tercera ronda María derrotó en sets consecutivos a la australiana Samantha Stosur.[194]​ Se inicia la gira europea de Césped, pero tras salir campeona en Roland Garros, María no se presentó en ningún torneo previo al Tercer Grand Slam del año el Campeonato de Wimbledon, por lo cual decide presentarse en este sin haberse preparado en torneos oficiales; lugar al que ingresa como la n.º 5 del mundo y en la Pre-Clasificación, por gracia de la suerte, Sharápova queda destinada en la Sección de Arriba del cuadro; pudiéndose volver a dar un choque entre ella y Serena Williams en los cuartos de final, (como estaba previsto en el último Roland Garros), siendo este el último lugar en donde la rusa defiende puntos más fuertes del año; (100 Puntos) por lo que tiene grandes posibilidades de seguir aumentando su Ranking en este torneo;[195]​ María inicia su participación en el Torneo en la Primera ronda, frente a la local Samantha Murray a la que terminó derrotando plácidamente por 6-1, 6-0;[196]​ en la Segunda ronda Sharápova derrotó a la suiza Timea Bacsinszky por un contundente 6-2, 6-1 para ganar su pase a la siguiente vuelta;[197]​ en la Tercera ronda María apabulló a su rival la estadounidense Alison Riske ganando los últimos 11 juegos del partido, para terminar imponiéndose por un contundente 6-3, 6-0;[198]​ en la Cuarta ronda María caería derrotada ante la actual n.º 7 del mundo la alemana Angelique Kerber por 6-7, (4-7) 6-4, 4-6 en un partido que duró más de 2 horas y media con saldo negativo para la rusa puesto que caerá al n.º 6 del mundo, después de que Petra Kvitova volviera a coronarse campeona nuevamente, lo cual repercuta en el ranking de la rusa.[207]​ Llegado ya el Último Torneo de Grand Slam del Año; el US Open 2014 María llegaría al Campeonato como la n.º 6 del mundo, pero como la n.º 5 en la Pre-clasificación tras la ausencia de la china Na Li; quedando emparejada en la Sección de Abajo en donde se disputaría unos hipotéticos Cuartos de final nuevamente ante la rumana Simona Halep, pero para esto derrotó en la Primera ronda a su comptariota Maria Kirilenko sin muchos problemas por un contundente 6-4, 6-0;[208]​ en Segunda ronda María sufriría más de lo pensado ante la rumana Alexandra Dulgheru por 4-6, 6-3, 6-2 para ganar su tercer enfrentamiento ante esta misma rival;[209]​ en Tercera ronda Sharapova terminaría derrotando en un gran partido a la alemana Sabine Lisicki en dos sets por 6-2, 6-4 para ganar su pase a la siguiente vuelta;[210]​ en Cuarta ronda María terminaría su ruta hacia el título al caer derrotada ante la actual n.º 11 del mundo y ex-n.º 1 del mundo la danesa Caroline Wozniacki por 4-6, 6-2, 2-6; tras la conclusión del torneo Sharápova terminaría volviendo al n.º 4 del mundo.[212]​ María volvería a la acción en el circuito en el nuevo Torneo creado por la WTA de categoría Premier 5 el Wuhan Tennis Open localidad donde nació las dos veces campeona de Grand Slam y ya retirada la china Na Li; por consecuente María ingresa al torneo como la n.º 4 del mundo y la n.º 4 en la Pre-clasificación, por dicha condición estuvo exenta de jugar la Primera ronda;[213]​ en la Segunda ronda Sharápova tuvo un debut muy duro puesto que tuvo que remontar un set adverso frente a su compatriota Svetlana Kuznetsova para imponerse por 3-6, 6-2, 6-2;[214]​ en la Tercera ronda María caería ante la suiza Timea Bacsinszky en sets corridos por 6-7, (3-7) 5-7; de esta manera María continuaría dicha semana como la n.º 4 del mundo pero con grandes posibiliaddes de remontar nuevamente en el ranking mundial en su siguiente torneo.[261]​ El último torneo preparatorio al Segundo Grand Slam del año fue el Internazionali BNL d'Italia al que María ingresaba como la favorita n.º 3 a llevarse la corona en Roma quedando encuadrada en la sección de arriba del cuadro;[262]​ por su condición de sembrada debutó en la Segunda ronda donde venció a Jarmila Gajdosova por 6-2, 3-1 y el posterior retiro de la australiana;[263]​ en Tercera vuelta Sharapova vencería a la joven serbia Bojana Jovanovski por un contundente 6-3, 6-3;[264]​ en Cuartos de final la rusa arrollaría a la bielorrusa Victoria Azarenka por 6-3, 6-2; para ponerse 8-7 al mando en el frente a frente entre estas dos jugadoras;[265]​ en semifinales María se vengó de la joven Daria Gavrilova al vencerla esta vez por 7-5, 6-3; además de que con esta victoria y la eliminación de Simona Halep la rusa volvería al n.º 2 del mundo el siguiente lunes;[266]​ en la Gran Final María se coronaría por Tercera Vez Campeona en Roma y conseguiría su 35.º Título en su carrera al vencer a la española Carla Suárez Navarro por 4-6, 7-5, 6-1; llegando a los 11 títulos sobre tierra batida empatando con Serena Williams con mayor títulos en dicha superficie entre las jugadoras activas; además que sería la segunda vez que consigue ganar un mismo torneo 3 veces tras lograrlo el año pasado en Stuttgart.[280]​ Tras lo pasado en Wimbledon María tenía programado presentarse a disputar el Premier 5 de Canadá en Toronto que el año pasado se disputó en la ciudad de Montreal, pero por razones del destino la siberiana se bajaría del cuadro aludiendo una lesión en su pierna derecha.[287]​ Posteriormente María también se bajaría del China Open aludiendo una lesión e su antebrazo izquierdo, lugar en donde era la Campeona defensora por lo que terminaría perdiendo los 1000 puntos conseguidos el año pasado.No hay palabras, juegos o acciones que me paren a la hora de alcanzar mis sueños.[324]​ Sin embargo se anuncia que Maria Sharapova es beneficiada con 3 invitaciones más para la gira del US Open Series en los torneos de Bank of the West Classic celebrado en Stanford,[325]​ también en la Rogers Cup disputada este año en Toronto,[326]​ y por último también el Western & Southern Open disputado en Cincinnati, lugar en donde salió campeona en el 2011.[349]​ María es invitada nuevamente a otro torneo esta vez por la organización de la Kremlin Cup celebrada en su natal Rusia;[350]​ al realizarse el sorteo María queda encuadrada en la sección media del cuadro donde tendría que enfrentar a la eslovaca Magdaléna Rybáriková octava sembrada.[357]​ Sharápova vuelve a participar en el Australian Open tras haber dado positivo en un test antidopaje en este mismo torneo hace dos años, además de que vuelve como la presentadora oficial del trofeo femenino junto al campeón defensor Roger Federer, en esta edición del Abierto de Australia la rusa regresa sin preclasificación, y con el peligro de encontrarse a las máximas sembradas en las primeras vueltas, al darse el sorteo la rusa queda emparejada en la sección de arriba con potenciales cruces ante dos ex-N.º 1 del mundo como Garbiñe Muguruza y Angelique Kerber;[358]​ en la Primera ronda la rusa derrotó en dos parciales a la alemana Tatjana Maria por un contundente 6-1, 6-4;[359]​ en la Segunda ronda la rusa cobró su venganza personal contra la letona Anastasija Sevastova la cual la había vencido en el último US Open al derrotarla en dos sets por 6-1, 7-6(7-4), pasando a liderar ahora en 2-1 los enfrentamientos personales;[360]​ en la Tercera ronda María tuvo que enfrentar a la alemana y ex-N.º 1 del Mundo Angelique Kerber la cual venía invicta en el año tras levantar el título en Sídney, en ese momento la rusa se encontraba arriba 4-3 en los enfrentamientos personales, pero en esta ocasión la alemana se impondría al derrotar a la rusa que caería por un marcador de 1-6, 3-6; al acabarse el Australian Open la rusa subiría en el ranking al N.º 41 del Mundo, debido a que no podía jugar la temporada pasada por su sanción.[396]​ Sharápova llega al último Grand Slam del año el US Open como la N.º 22 del ranking y también como la misma cabeza de serie quedando ubicada en la parte baja del cuadro;[397]​ en primera ronda la rusa derrotó a la veterana suiza Patty Schnyder por 6-2, 7-6;[398]​ en segunda ronda Sharapova saca adelante su encuentro al batir a la rumana Sorana Cirstea por 6-2, 7-5;[399]​ en tercera ronda Sharápova volvió a dar de cuenta de la N.º 10 del mundo Jeļena Ostapenko al derrotarla por 6-3, 6-2;[400]​ en cuarta ronda la rusa caería derrotada a manos de la española Carla Suárez Navarro por 4-6, 3-6.
Firma de Maria Sharapova
María Sharápova en el torneo de Wimbledon
Maria Sharapova en el Abierto de Australia 2005
Maria Sharapova con el trofeo de campeona del Abierto de Estados Unidos 2006
Maria Sharapova en el Abierto de Australia 2007
María Sharápova pegándole a la bola en su partido por la Fed Cup para ganar su pase a los Juegos Olímpicos de Beijing frente al equipo israelí.
María Sharápova en Wimbledon 2008
Maria Sharapova en Roland Garros 2009
Maria Sharapova practicando en Standford en el 2010
Sharápova en Roland Garros 2011
María Sharápova en el WTA Tour Championships 2011
Sharápova en el Masters de Miami 2012
María Sharápova , Serena Williams y Victoria Azarenka en la premiación de las preseas olímpicas de plata, oro y bronce respectivamente en Londres 2012
Sharápova, durante su partido de Semifinales frente a la bielorrusa Victoria Azarenka durante el Abierto de los Estados Unidos 2012
María Sharapova sirviendo en su partido de Semifinales frente a la estadounidense Serena Williams en el Qatar Ladies Open .
María Sharápova al servicio durante su partido de Cuarta ronda ante la norteamericana Sloane Stephens a la que vencería por 6-4, 6-3 durante el segundo Grand Slam del año en Roland Garros
María Sharápova calentando en su partido de Primera ronda en Wimbledon antes de disputar su partido ante la francesa Kristina Mladenovic
María Sharápova durante su partido de la Segunda ronda frente a la italiana Karin Knapp en el Primer Grand Slam del Año: El Australian Open
María Sharápova disputándose el Título de Campeona frente a la rumana Simona Halep durante la final del Mutua Madrid Open ; lugar donde conseguiría su Segundo Título del año.
María Sharápova durante su partido de la Tercera ronda frente a la estadounidense Alison Riske en el Tercer Grand Slam del Año: El Wimbledon
María Sharápova devolviendo una pelota en su partido de Tercera ronda frente a la alemana Sabine Lisicki en el US Open
María Sharápova al lado de las otras clasificadas al WTA Finals 2014 la rusa llegaba con la esperanza de cerrar por primeravez un año como la n.º 1 del mundo
María Sharápova preparándose para disputar el Mutua Madrid Open , en donde es la Campeona Defensora
María Sharápova entrenándose duramente en el Internazionali BNL d'Italia donde resultaría campeona por tercera vez en su carrera
María Sharápova al servicio en su partido de Primera ronda ante la estonia Kaia Kanepi en Roland Garros
María Sharápova durante su partido de primera ronda en Roland Garros , frente a Richel Hogenkamp a la que vencería 6-1, 4-6, 6-3.
Sharápova preparándose a su debut de cara al US Open , ante Patty Schnyder