Agencia Mundial Antidopaje

La Agencia Mundial Antidopaje (en francés: Agence mondiale antidopage, AMA, y en inglés: World Anti-Doping Agency, WADA) es una fundación independiente creada por una iniciativa colectiva apoyada por el COI.

También produce una lista anual de sustancias y métodos prohibidos que los deportistas no están autorizados a tomar o utilizar.

La Agencia Mundial Antidopaje es una fundación creada mediante una iniciativa colectiva dirigida por el Comité Olímpico Internacional (COI).

[8]​[9]​ La AMA también acredita a unos 30 laboratorios para realizar los análisis científicos necesarios para el control del dopaje.

[14]​[16]​ En 2004, el Código Mundial Antidopaje fue aplicado por las organizaciones deportivas antes de los Juegos Olímpicos en Atenas, Grecia.

[17]​ En 2013 se aprobaron nuevas enmiendas al Código, duplicando la sanción por una primera infracción cuando se establece el dopaje intencional, pero permitiendo sanciones más indulgentes para las violaciones involuntarias de las reglas o para los atletas que cooperan con las agencias antidopaje.

Durante este tiempo, las partes interesadas tuvieron múltiples oportunidades de contribuir y hacer recomendaciones sobre cómo fortalecer aún más el programa mundial antidopaje.

El Convenio está abierto a la firma de otros Estados no europeos.

En este sentido, el Convenio persigue los mismos objetivos generales que la AMA, sin estar directamente vinculado a ella.

Además, el Convenio describe la misión del grupo de seguimiento creado para supervisar su aplicación y reexaminar periódicamente la lista de sustancias y métodos prohibidos que figura en un anexo del texto principal.