[5] El informe detalla como el 100 % de las muestras aleatorias mostraban señales de haber sido manipuladas, más concretamente, que las botellas usadas para las muestras de orina —supuestamente imposibles de manipular— habían sido arañadas, lo cual indicaba que sus sellos habían sido rotos y su contenido sustituido por orina «limpia».La resolución del IAAF fue ratificada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por su sigla en inglés) en julio de 2016 tras la reclamación del Comité Olímpico Ruso.Varias federaciones internacionales (FI), como la Federación Internacional de Natación (FINA) o la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), han manifestado no estar de acuerdo con la exclusión del país.[12] En este sentido, figuras del mundo olímpico, como el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, han afirmado que es «inconcebible que el COI excluya a Rusia de los Juegos».[13] El 4 de agosto de 2017 se estrenó en la plataforma de Netflix el documental Ícaro del director Bryan Fogel, que se centra en las declaraciones realizadas por Grigori Ródchenkov y cómo se realizaba el dopaje en los deportistas rusos.