James Hutton

[17]​ Hutton compartió espacio y época con grandes pensadores y científicos formando junto a ellos la que ha sido llamada la Ilustración escocesa[18]​[19]​ y dedicó gran parte de su vida a buscar en Gran Bretaña, Escocia principalmente, pruebas que avalasen sus teorías sobre la historia geológica de la Tierra, todo a partir de una formación autodidacta y después de haber abandonado la profesión para la que había estudiado, medicina, sin casi haber ejercido.Destacó en otros campos para los que también hizo estudios, investigaciones y publicaciones, como la meteorología, la agricultura o la química.Influyó directamente sobre Lyell que utilizó sus teorías en su principal obra, Principios de geología (1830-1833).La madre de Hutton, Sarah Balfour, le envió a la escuela secundaria, concretamente al High School of Edinburgh, donde se mostró particularmente interesado en la química.[20]​ Durante las lecciones de Lógica del profesor Stevenson surgió el hecho que todos los metales son atacados por algún ácido, mientras que el oro necesita la mezcla de dos para conseguir aqua regia.[23]​[24]​ Alrededor de 1747, cuando era un veinteañero, tuvo un hijo, James Hutton Smeaton, con la señorita Edington,[25]​ su amante, con la que nunca se casó.Aunque asumió prestarle asistencia financiera, tuvo poca relación con el muchacho, que llegó a convertirse en funcionario en una oficina de correos en Londres.[27]​ El trabajo de ambos en la producción de sal amoniacal a partir del hollín convirtió a esa unión en una rentable fábrica de productos químicos,[28]​[29]​ elaborando la sal cristalina que se utilizaba para preparar el algodón para el tinte y estampado,[20]​ para la metalurgia y como sales aromáticas y que, hasta ese momento, solo estaba disponible a partir de fuentes naturales y tenía que ser importada desde Egipto.[35]​ Muy posteriormente, ya viviendo en Edimburgo, comenzó a recoger sus ideas e innovaciones en un tratado inédito titulado The Elements of Agriculture,[36]​[37]​ durante cuya realización le sorprendió la muerte.En 1777 publicó un folleto sobre Considerations on the Nature, Quality and Distinctions of Coal and Culm[nb 4]​ el cual ayudó, con éxito, a obtener mejor compensación del impuesto especial sobre el transporte del carbón en pequeñas cantidades.[48]​ De la relación con Black, no solo obtuvo lazos de amistad, sino que sus trabajos le ayudaron a comprender la influencia del calor y la presión en los procesos geológicos, especialmente en la metamorfosis de las rocas,[49]​ y sus consejos a conformar sus teorías, como llegó a reconocer el propio Hutton.[54]​ Entre 1785 y 1788 James Hutton realizó seis excursiones a distintos lugares del Reino Unido con el fin de comprobar sus teorías.[60]​[61]​ En 1786 encontró otros ejemplos en Galloway,[62]​ y en la isla de Arran, al año siguiente, en sendos viajes.[71]​ Más tarde escribió acerca de cómo «me regocijé en mi buena fortuna al tropezar con un objeto tan interesante en la historia natural de la Tierra, y el cual llevaba mucho tiempo buscando en vano».[74]​[75]​ Playfair más tarde comentó sobre la experiencia, «la mente parecía marearse por mirar tan lejos en el abismo del tiempo».[68]​ Hutton concluyó que debió haber varios ciclos, cada uno involucrando deposición en el fondo del mar, elevación con inclinación y erosión, a continuación, de forma submarina de nuevo, se depositan otras capas, y así pudieron haber habido muchos ciclos antes a través de la larga historia geológica.Sus nuevas teorías lo situaron en conflicto con el entonces popular neptunismo, la teoría de Abraham Gottlob Werner,[3]​ que indicaba que todas las rocas habían precipitado de una única y enorme inundación.Ya que estos procesos eran muy graduales, la Tierra debía ser antigua, con el fin de dar tiempo a los cambios.[85]​ Desde finales del siglo XX la mayoría de los geólogos combinan el uniformismo con el catastrofismo puntual, viendo la historia de la Tierra como lenta y gradual, punteada por sucesos catastróficos ocasionales que afectan a la tierra a y sus habitantes.[87]​ No era solo el suelo al que Hutton dirigió su atención, también había estudiado los cambios de la atmósfera.[91]​ Como deísta,[93]​ para él este mecanismo permitía a las especies formar variedades mejor adaptadas a las condiciones particulares y era evidencia del benévolo y sabio diseño de la naturaleza hecho por el Autor.[37]​ En ellos incluyó el prefacio, esquemas y notas al pie para intentar mejorar los escritos de Hutton.[104]​ James Hutton fue elegido en la séptima posición, en una votación popular, para seleccionar los 70 científicos históricos más importantes de Escocia.En ellos se encuentran científicos reconocidos mundialmente como: James Clerk Maxwell, John Logie Baird, Alexander Graham Bell, Robert Watson-Watt, Alexander Fleming, Joseph Black, James Watt, Lord Kelvin y John Napier.[106]​ El parque temático del planeta Our Dynamic Earth, en Edimburgo, fue construido en conmemoración de Hutton, quien recibide personalmente, en su propio despacho, a los visitantes y les presenta la exposición y plantea las teorías que le hicieron famoso.
La formación Salisbury Crags se podía ver desde la vivienda de Hutton en Edimburgo , lo que contribuyó a sus teorías. [ 44 ]
Discordancia de Hutton en Jedburgh . Ilustración de Clerk de Eldin (1787) de la disconformidad en Jedburgh, debajo fotografía (2003).
Un afloramiento erosionado en Siccar Point muestra arenisca roja inclinada sobre grauvaca vertical, el cual fue esbozado por Sir James Hall en 1788. [ 73 ]
Réplica de una acuarela hecha por Hutton titulada Arthur's Seat and Salisbury Cross, Edinburgh ( Arthur's Seat y Salisbury Cross, Edimburgo ).
Cubierta de la revista Transactions of the Royal Society of Edinburgh donde publicó en 1788 Theory of the Earth; or an investigation of the laws observable in the composition, dissolution, and restoration of land upon the Globe .