Neptunismo

El diluvio universal descrito en la Biblia había repetido el mismo proceso, añadiendo nuevas capas de rocas ligeras sobre un núcleo más sólido.

Una teoría opuesta, conocida como plutonismo (o vulcanismo) sostenía que las rocas se originaban mediante procesos a altas temperaturas.

Hutton acertó al afirmar que el basalto no contenía fósiles, además de ser impermeable, duro y cristalino.

La datación geológica neptunista también cuadraba con los márgenes temporales bíblicos, y su propia inspiración catastrofista encajaba en el concepto religioso conservador con más facilidad que el uniformismo.

Actualmente se considera el neptunismo como una valiosa influencia que, contrastada con otras, conforma la base de la teoría geológica establecida (plutonismo).

Abraham Gottlob Werner (1749 - 1817), fundador del neptunismo.