[2] Tras el ascenso de Adolf Hitler al poder, el Lebensraum se convirtió en un principio ideológico del nazismo y proveyó de una justificación para la expansión territorial alemana en Europa Central y Europa del Este.[3] El Plan General del Este (Generalplan Ost) nazi se basó en sus principios.Se había establecido que Alemania requería de un Lebensraum necesario para su supervivencia y que la mayoría de la población originaria de Centroeuropa y Europa del Este sería retirada permanentemente (mediante deportaciones masivas a Siberia, el exterminio o la esclavitud) incluyendo polacos, ucranianos, rusos, checos y otras naciones eslavas consideradas no arias.[4][5][6][7] Toda la población originaria fue diezmada por la hambruna, empleándose el excedente agrario para alimentar a Alemania.[5] La eugenesia del Lebensraum consideraba un derecho de la raza superior (herrenvolk) aria alemana quitar a las personas originarias para conseguir su propio espacio vital.[11] En 1901 Ratzel se extendió acerca de esta tesis en su ensayo titulado «Lebensraum».[15] Entonces, el concepto metafórico de Friedrich Ratzel de que la sociedad era un organismo-que crecía y se encogía en relación lógica con su Lebensraum (hábitat)- demostró ser especialmente influyente en el politólogo y político conservador sueco Johan Rudolf Kjellén (1864-1922) que interpretó esa metáfora biológica como una ley natural geopolítica.[16] En la monografía política Suecia (1917), Kjellén acuñó los términos geopolítica (las condiciones y problemas de un Estado que surge de su territorio geográfico), ecopolítica (los factores económicos que afectan al poder del Estado) y la demopolítica (los problemas sociales que surgen de la composición racial del Estado) para explicar las particularidades políticas que deben considerarse para la administración exitosa y el gobierno de un Estado.El político Adolf Hitler dijo que la política nacional socialista (nazi) de la "inevitable expansión" podría ser un remedio a la sobrepoblación, proveer de recursos naturales y elevar el orgullo nacional alemán.[19] En su libro Mi lucha (1925), Hitler estableció su concepción del Lebensraum como la base filosófica para el Gran Reich Alemán, que estaría destinado a colonizar Europa del Este-sobre todo Ucrania, en la Unión Soviética- y de ese modo resolver el problema de la sobrepoblación, y que los estados europeos debían aceptar esta demanda geopolítica alemana.[21] Alemania ya había estado administrando Curlandia, Lituania y Polonia desde el comienzo de sus ofensivas en 1915.[32] En la década de 1920, como miembro de la Liga Artaman, de ideología anti-eslava, anti-urbana y antisemita que tenía como eslogan "sangre y tierra" (Blut und Boden), Heinrich Himmler desarrolló las ideas del völkisch que estaba abocado a un Lebensraum, y para la realización de este dijo que: En Mi lucha (1925), Hitler le dedicó un capítulo completo titulado «Orientación oriental o política oriental», explicando en términos generales la necesidad del "espacio vital" para Alemania.Hitler rechazó la restauración de las fronteras anteriores a la Primera Guerra Mundial por considerarlas una medida inadecuada para la supuesta sobrepoblación nacional.[36] Por esto, Hitler identificó la geopolítica del Lebensraum como el objetivo máximo de su partido: Las ideologías que se encontraban en las raíces de lo establecido por Hitler sobre el modelo del Lebensraum se encontraban en el Imperialismo británico del siglo XIX y principios del XX, así como en el darwinismo social de Herbert Spencer y la política estadounidense del Destino Manifiesto, según la cual el pueblo estadounidense era un pueblo elegido por la predestinación calvinista para crecer, multiplicarse e incautarse de las tierras prometidas por Dios del siempre lejano Oeste y de los estados adyacentes, sojuzgando, aniquilando o explotando a los pueblos indígenas o extraños por medio de la guerra justa, (¿?)Hitler tenía una gran admiración por el territorio de los Estados Unidos, y estaba fascinado por la eficiente limpieza étnica de los pueblos indígenas que tuvo lugar durante la expansión territorial hacia el Oeste, y usó esto en parte para justificar la expansión alemana.[38] En su secuela no publicada de Mi lucha, conocida como el «Segundo libro», de 1928, Hitler continuó planteando la ideología nazi del Lebensraum, en concordancia con la futura política exterior del Partido Nacional Socialista.[43][44] La URSS proveería del Lebensraum suficiente para los alemanes, porque poseía grandes extensiones de tierra agrícola y estaba habitada por eslavos "subhumanos" (untermenschen) gobernados por el bolchevismo judío.[62] Como política oficial, el Reichsführer SS Heinrich Himmler dijo que ninguna gota de sangre alemana se perdería o retrocedería para mezclarse con razas ajenas;[63] y que la germanización de Europa del Este estaría completa cuando "en el este solo habiten hombres con verdadera sangre alemana [y] germánica".[70] La «Lista de gente alemana» («Deutsche Volksliste») estaba dividida en cuatro categorías.[67] Los hombres en las dos primeras categorías debían alistarse para el servicio militar obligatorio.Dijo que cualquier intento podría llevar a la "bastardización" del elemento alemán.[80] Al principio, Hitler rechazó la idea de colaborar con los pueblos del este.[81] Sin embargo, los nazis como Joseph Goebbels y Alfred Rosenberg estaban a favor de la colaboración contra el bolchevismo y de ofrecer alguna independencia a los pueblos del este.[87] Himmler, en los discursos de Posen confidenciales, señaló que: "No habría tenido ninguna objeción, si hubiéramos contratado al Sr. Vlasov y a todos los demás sujetos eslavos con uniforme de general ruso, para hacer propaganda contra los rusos.En la invasión nazi de Europa del Este se llevaron a cabo atrocidades contra la población originaria.La aceptación popular alemana de las atrocidades se logró mediante la propaganda nazi (prensa escrita, radio y cine), un factor clave detrás del consentimiento fabricado que justificaba la brutalidad alemana hacia los civiles; al manipular continuamente la psicología nacional, los nazis convencieron al pueblo alemán de que los judíos y los eslavos eran "subhumanos" (untermenschen).Los líderes de las Juventudes Hitlerianas publicaban panfletos, por ejemplo, uno titulado «Sobre el pueblo alemán y su territorio».[…] Como no existe protección natural contra tal inundación, debemos enfrentarla con una pared viva.Desde las perspectivas estratégicas del Plan en Etapas (Stufenplan), las interpretaciones globales y continentales del Lebensraum nazi son factibles, y no se excluyen entre sí ni son contrarias a los objetivos de política exterior de Hitler para Alemania.[101] En Mi lucha, Hitler explicó el espacio vital "requerido" por la Alemania nazi:
Las Leyes de Núremberg (1935) de la Alemania nazi emplearon el racismo científico para excluir a los judíos de la sociedad dominante. Las personas con cuatro abuelos alemanes (círculos blancos) se clasificaron como de "sangre alemana", aquellos con uno o dos abuelos judíos (círculos negros) se consideraron de "sangre mixta" (
mischling
), mientras que aquellos con tres o más abuelos judíos fueron considerados judíos.