Volksdeutsche

[3]​ El objetivo nazi de expansión asignó al término volksdeutsche un papel especial en los planes alemanes, para devolverlos a la ciudadanía alemana y elevarlos al poder sobre las poblaciones nativas en esas áreas.Solo se permitieron gradualmente en otras ciudades, para evitar la propagación de ideas ajenas a la población en general.El rey rató a los polacos con desprecio y comparó la "basura polaca desaliñada" en la Prusia Occidental recién ocupada con los iroqueses, la histórica confederación de nativos americanos con sede en lo que ahora es el estado de Nueva York.También surgieron tensiones entre la nueva administración y la minoría étnica alemana en el corredor polaco.Debido a la asimilación generalizada, algunas personas a las que los nazis llamaban volksdeutsche ya no podían hablar alemán y, de hecho, estaban regionalizados culturalmente como polacos, húngaros, rumanos, checos, eslovacos, etc.Su principal instrumento en este esfuerzo fue una oficina externa a las SS, un órgano del partido nazi, el Volksdeutsche Mittelstelle (VoMi), traducido como Oficina de Enlace Étnico Alemán.La propaganda nazi usó la existencia de alemanes étnicos a quienes llamaron volksdeutsche en tierras extranjeras antes y durante la guerra, para ayudar a justificar la agresión de la Alemania nazi.La anexión de Polonia se presentó como necesaria para proteger a las minorías étnicas alemanas allí.[13]​ Flüchtlinge describió los sufrimientos de los refugiados alemanes del Volga en Manchuria y cómo un heroico líder rubio los salvó; fue la primera película en ganar el premio estatal.[16]​ El contacto sexual entre lo que los nazis veían como diferentes 'razas' seguidas de remordimiento y culpa también se presentó en Die goldene Stadt, donde la heroína alemana de los Sudetes no enfrenta la persecución sino el encanto de la gran ciudad;[17]​ cuando sucumbe, desafiando la Blut und Boden (ideología que concede un gran valor a las virtudes de la vida rural y al campesinado como origen racial esencial del pueblo alemán), es seducida y abandonada por un checo, y tal relación la lleva a ahogarse.[22]​ La inteligencia del Reich estaba reclutando activamente alemanes étnicos y el servicio secreto nazi Sicherheitsdienst (SD) los estaba formando ya en octubre de 1938 en una unidad armada que serviría a la Alemania nazi.[26]​ Entre las poblaciones indígenas de las tierras ocupadas por los nazis, el término volksdeutsche se convirtió en ignominioso.[29]​ La población local no alemana también estaba sumamente interesada en ingresar a esta lista, ya que a quienes estaban en esta lista se les otorgaban ciertos beneficios, que incluían una mejor alimentación y un estatus legal especial.[34]​[35]​ La reacción a estos fue en general negativa, particularmente cuando las cartas aumentaron de volumen.[38]​ Heim ins Reich en la terminología y la propaganda nazis también se refería a los antiguos territorios del Sacro Imperio Romano Germánico.Joseph Goebbels describió en su diario que Bélgica y los Países Bajos estaban sujetos a la política de Heim im Reich en 1940.La Iglesia católica, en particular el obispo Stanisław Adamski (con el consentimiento del gobierno polaco en el exilio), les aconsejó inscribirse en la Volkslist para evitar represalias.En algunos casos, las personas consultaron primero a la resistencia polaca, antes de firmar la Volksliste.Particularmente en la Pomerania polaca y la Silesia polaca, muchas de las personas que se vieron obligadas a firmar la Volksliste jugaron un papel crucial en la clandestinidad antinazi, lo que se señaló en un memorando al gobierno polaco en el exilio que decía: "En la Gran Polonia hay un odio amargo hacia el volksdeutsche mientras que en la Silesia y Pomerania polaca es al contrario, la organización secreta depende en gran medida del volksdeutsche" (el memorando se refería a los de Categoría III, no I y II).En el período de posguerra, muchos otros alemanes étnicos fueron expulsados al oeste y obligados a dejarlo todo.[49]​ Los protocolos secretos hicieron que Hitler evacuara rápidamente a las familias de etnia alemana, que habían vivido en los países bálticos durante siglos y ahora clasificadas como volksdeutsche, mientras toleraba oficialmente las invasiones.[50]​[51]​ Cuando los tres países bálticos, sin conocer los protocolos secretos, enviaron cartas protestando por las invasiones soviéticas a Berlín, Ribbentrop las devolvió.[53]​ En lugar de permitir una indemnización total, los soviéticos impusieron restricciones a la riqueza que los volksdeutsche podía llevar consigo y limitaron los totales que los soviéticos aplicarían a las cuentas de compensación del Reich.Cientos de miles murieron o quedaron incapacitados debido a las duras condiciones.Ya en 1942, unos 18.000 alemanes húngaros se unieron a las SS, conocidos como suabos del Danubio.Heinrich Himmler quedó lo suficientemente impresionado por las comunidades volksdeutsche y el trabajo de los Selbstschutz como para ordenar que estos métodos se copiaran en Ucrania.[62]​ [[Файл:Bundesarchiv_Bild_146-1978-117-14A,_Russland,_volksdeutsche_Jugend_vor_Himmler.jpg|derecha|miniaturadeimagen|300x300px|Jóvenes volksdeutsche marchando frente al Reichsführer SS Himmler en Molochansk (en alemán: Halbstadt), Ucrania.Las Juventudes Hitlerianas intentaron cubrir con su influencia todos los asentamientos donde vivía los volksdeutsche, lo que, en principio, logró.[71]​[74]​ Los entonces tres Aliados habían acordado las expulsiones durante las negociaciones en medio de la guerra para evitar que los alemanes étnicos volvieran a ser un problema en Europa central y oriental.[75]​[76]​[77]​ Los tres Aliados en la conferencia de Potsdam consideraron el "traslado" de "poblaciones alemanas" desde Checoslovaquia, Polonia y Hungría como un esfuerzo a realizar (ver artículo 12 del acuerdo de Potsdam), aunque pidieron un alto debido a la carga infligida para Aliados para alimentar y albergar a los desamparados expulsados y para compartir esa carga entre los Aliados.[78]​ El término generalmente se evita hoy en día debido a su uso por parte de los nazis.
Volksdeutschen de los Sudetendeutsches Freikorps en Checoslovaquia (1938)
Etapas de asentamientos alemanes en este (700-1400).
Mapa alemán enseñando los asentamientos alemanes en Europa Central y del Este (1925).
Entrada a una oficina de los Volksdeutsche en Cracovia (1940).
Origen de los colonizadores de etnia alemana, reasentados en la Polonia ocupada y anexionada por los alemanes durante la acción " Heim ins Reich ".
Estadounidenses con ascendencia alemana por estado según la encuesta sobre la comunidad estadounidense de la Oficina del Censo de los Estados Unidos
Alemanes de Polonia condecorados con la Placa Dorada del Partido por Adolf Hitler en Berlín tras la invasión de Polonia in 1939. De izquierda a derecha: Ludwig Wolff , líder del Deutscher Volksverband de Lodz ; Otto Ulitz de Katowice , Gauleiter Josef Wagner; Rudolf Wiesner, alcalde de Bielsko-Biała ; Obergruppenführer Werner Lorenz , senador Erwin Hasbach de Ciechocinek , Gero von Gersdorff de Gran Polonia , Weiss de Jarocin .
Arthur Greiser dando la bienvenida al millonésimo reasentado de etnia alemana durante la acción " Heim ins Reich " de Europa Central y Oriental a la Polonia ocupada, marzo de 1944 en Lodz .
Alemanes de los Sudetes expulsados tras la Segunda Guerra Mundial