Die Hard

Pronto el Nakatomi Plaza es tomado por 13 terroristas: Karl, Franco, Tony, Theo, Alexander, Marco, Kristoff, Eddie, Uli, Heinrich, Fritz, James y su jefe Hans Gruber (Alan Rickman).Los terroristas se presentan en la fiesta del piso 30 buscando al señor Takagi para darle a Nakatomi Corporations una lección de lo que codicia.McClane activa una alarma contra incendios para que los terroristas lo descubran e intenta atraer la ayuda de la policía.Este escapa por los elevadores pero están paralizados dado que Theo anuló los ascensores desde el vestíbulo hasta el piso 30, por lo cual llega al conducto de ventilación hasta que logra llegar al salón principal, en donde Hans mató a Takagi, aunque este ya no se encuentra.Al ver el auto del oficial empieza a romper la ventana para llamar su atención, pero no se percata que uno de los terrorista lo observa.Los resultados mostraron que seleccionar a Willis no tendría un impacto negativo; su participación se confirmó dos semanas después.[4]​ Alan Rickman ya tenía poco más de 40 años cuando hizo su debut en la pantalla como el antagonista Hans Gruber.[22]​[23]​ Harry Ellis es interpretado por Hart Bochner, un conocido de Silver; su papel se rodó en orden cronológico durante tres semanas.[34]​ Levin le pidió a Stuart que trabajara en una adaptación de la novela Nothing Lasts Forever (1978), escrita por el expolicía Roderick Thorp.[35]​ Los productores Lawrence Gordon y Joel Silver contrataron al director John McTiernan, en parte debido a su trabajo con ellos en la película de acción Depredador (1987).[5]​ Stuart comenzó a trabajar 18 horas al día en su oficina de Walt Disney Studios en Burbank, lo que lo dejó exhausto y «nervioso».Describió al personaje como un héroe imperfecto que aprende una lección en la peor situación posible y se convierte en una persona mejor, aunque no diferente.[34]​ Mientras Stuart presentaba su historia a los ejecutivos, Gordon lo interrumpió, le dijo que completara un borrador y abandonó la reunión.Esto hizo que sus motivaciones fueran menos claras y Leland más conflictivo acerca de matarlos, especialmente a las mujeres.Entregó el guion terminado en junio de 1987; al día siguiente se le dio luz verde, en parte porque 20th Century Fox necesitaba un taquillazo para 1988.A veces deberías pensar en ver tu película desde el punto de vista del villano que realmente está impulsando la narrativa».[4]​[14]​[40]​[41]​[42]​[43]​ Las grabaciones se llevaron a cabo casi en su totalidad en el rascacielos Fox Plaza y sus alrededores en Century City, en Avenue of the Stars.[4]​ Willis encontró difícil actuar en Die Hard porque se diferenciaba de las experiencias anteriores en que a menudo estaba solo, sin tener ningún encuentro personal con otros.De'voreaux en realidad golpeó a Gilyard durante la escena, que se agregó en los últimos diez días de filmación.Reclutó a Frank J. Urioste y John F. Link para editar escenas juntos mientras estaban en medio del movimiento, contrario al estilo de edición convencional que se usaba en ese momento.[50]​ Mezcló las melodías de la Sinfonía n.º 9, «Winter Wonderland» y «Singin' in the Rain» en su partitura, principalmente para subrayar a los villanos.[27]​ Varios personajes masculinos que son impulsados por la ira o el ego sufren por ello, incluidos los agentes del FBI, Karl, Ellis y McClane, quienes casi pierden a Holly al presumir después de disparar contra Gruber.[35]​ McClane se identifica a sí mismo como católico, una religión que requiere penitencia para ganarse la redención.[58]​ Jeffrey Brown mencionó que la camiseta de McClane enfatiza su forma física masculina; este atuendo es usado por otros personajes de acción como John Rambo y mujeres que muestran rasgos masculinos como Rachel McLish (Aces: Iron Eagle III) y Linda Hamilton (Terminator 2: el juicio final).[62]​ Brody contrastó a McClane, un estereotipo totalmente estadounidense comparado con estrellas de películas del Oeste como Roy Rogers, John Wayne y Gary Cooper, con Gruber, un villano europeo de educación clásica que se refiere a Estados Unidos como una cultura «en bancarrota».En cambio, sus empleadores le regalan un reloj Rolex, que sirve como símbolo de su compromiso con su trabajo y la división en su matrimonio.[6]​ Drew Ayers describió el complejo diseño del Nakatomi Plaza como análogo a las selvas ocultas de Vietnam.Los nuevos antecedentes los describen como unos terroristas organizados a nivel internacional que se han hecho trabajadores autónomos para su beneficio.[37]​[124]​ La emisora de radio NPR calificó a Die Hard como una película «realmente genial» cuyo legado se ha visto empañado por mediocres secuelas.[128]​ En 1989 se lanzó un videojuego de disparos en tercera persona llamado Die Hard, para las plataformas Commodore 64 y Windows.
El Fox Plaza sirvió como escenario para el Nakatomi Plaza.
El director John McTiernan en 2014
Jeb Stuart escribió su borrador inicial en su oficina de Walt Disney Studios , en Burbank ( California ).
El actor de películas de vaqueros Roy Rogers , quien dijo la frase que inspiró la de McClane.
El rascacielos Fox Plaza sirvió de escenario para el Nakatomi Plaza.
Una pintura realizada en 1812 por Joseph-Ferdinand Lancrenon en la que se muestra a Odiseo , con la ayuda de Telémaco , preparándose para masacrar a los pretendientes de su esposa. Alexander Boon comparó la historia con la búsqueda de John McClane para rescatar a su esposa.
Bruce Willis en la 61.ª edición de los Premios Óscar de 1989.
Jeremy Irons en 2011. Interpretó al hermano de Hans Gruber, Simon, en Die Hard with a Vengeance (1995).