Verde

Se denomina verde a los colores que se perciben entre el amarillo y el cian en el espectro visible, lo que corresponde a una fotorrecepción de luz cuya longitud de onda dominante mide entre 495 y 570 nm.

[5]​[6]​ El término sinople se empleaba en la literatura francesa como designación poética del color rojo.

Sin embargo, el verde no se cuenta entre uno de los cuatro colores clásicos de la pintura griega; rojo, amarillo, negro y blanco, y rara vez se encuentra en el arte griego.

[7]​ Por ejemplo el sinograma 青 (pronunciado qīng en mandarín, ao en japonés, y thanh en sino-vietnamita).

Así a veces se sigue llamando en japonés azul ( 青 [ アズール ] ao) al verde actualmente llamado ( 緑 [ ベルデ ] midori) lo que no está en tal caso comprobado es que los japoneses de cultura yamato no pudieran distinguir hace siglos el azul del verde; aunque si es probable que consideraran al verde como un matiz del azul.

[8]​ El lexema clor o cloro, del griego χλωρός (chloros, que se pronuncia jhloro), ‘amarillo verdoso’[9]​ (y este de la raíz indoeuropea *ǵʰelh₃-, ‘amarillo verdoso’)[10]​ asocia a los términos que lo incluyen con el color verde claro.

Algunos ejemplos de esto son las palabras clorofila, cloroplasto y cloro (gas tóxico verde amarillo claro).

El verde es uno de los cuatro colores psicológicos primarios, junto con el rojo, el amarillo y el azul.

El verde, junto con el rojo y el azul, es un color secundario en este sistema, es decir que cuando se trabaja con pigmentos de cualquier clase, para obtener verde se deben mezclar dos de los colores primarios sustractivos (específicamente, cian y amarillo).

Para crear las tonalidades claras y oscuras, se reduce o aumenta la luminosidad.

La longitud de onda de la luz verde está aproximadamente entre 500 y 550 nm; las frecuencias más altas que el verde se perciben como cian y las más bajas como amarillo.

Simbolismo en la cultura contemporánea En el mundo moderno, el color verde se asocia con la aprobación y la corrección.

Conclusión Si bien los significados tradicionales del color verde están mayormente relacionados con la naturaleza y la armonía, su papel en los símbolos religiosos, la ciencia y las convenciones culturales está directamente vinculado con la verdad, ya que en todos los juegos se usa para indicar una respuesta correcta.

Esta interpretación puede explorarse más a fondo y presentarse como una perspectiva alternativa en los debates sobre la simbología de los colores.

Esta tribu llevaba un estandarte verde, cuyo significado era su apoyo a Ali ibn Abi Talib, primo del profeta Mahoma.

Numerosos equipos deportivos utilizan el color verde, aunque es menos habitual que el rojo y el azul.

Las selecciones nacionales de Bolivia, Camerún, México, Nigeria e Irlanda utilizan verde.

Sus significados son varios: el trébol, el color frecuente de los ojos, las colinas y montañas, los bosques, energía, etc. en definitiva la unidad celta con la naturaleza.

Los conos M son las células de la retina que perciben las longitudes de onda lumínicas medias; si son defectuosos, producen una ceguera parcial al verde, y si faltan del todo producen una ceguera total a este color, o deuteranopía.

[22]​ El color verde se estandariza por lo general en el modelo de impresiones como intermedio entre amarillo y cian (código CMYK 100, 0, 100, 0) y para páginas web con código HTML #008000 (más oscuro que el verde puro aditivo).

Brote de haya
Producción de colores a partir de los primarios del sistema sustractivo. Mezclando cian, magenta y amarillo se obtienen los secundarios rojo, verde y azul, y por mezclas sucesivas todos los demás colores.
En el sistema sustractivo tradicional , el verde se logra mediante la mezcla de amarillo y azul
Producción de colores a partir de los primarios del sistema aditivo. Mezclando rojo, verde y azul se obtienen los secundarios cian, magenta y amarillo, y por mezclas sucesivas todos los demás colores.
En el espectro de luz visible, el verde está cerca del centro, entre el cian y el amarillo
Color verde bosque del sauce llorón .