Luminosidad (color)

La luminosidad, también llamada claridad, es una propiedad de los colores.

Ella da una indicación sobre el aspecto luminoso del color estudiado: cuanto más oscuro es el color, la luminosidad es más débil.

Este término se asocia a veces con el concepto de valor, luminancia, luz.

La definición utilizada en la fotometría y colorimetría describe la percepción no lineal que tenemos de la cantidad de luz recibida.

La luminosidad se utiliza en colorimetría para definir ciertos sistemas colorimétricos llamados sistemas cromáticos uniformes tales como CIE LUV, CIE L*a*b*, y otros.

En el siguiente ejemplo se pueden observar las adjetivizaciones siguientes:[1]​ La CIE definió la luminosidad, L*, también llamada claridad, en este caso, a partir de la luminancia Y del color, expresada en candelas por metro cuadrado (cd.m-2), en relación con la luminancia

La luminosidad toma en este caso un valor entre 0 y 100:[2]​ Escrito de una manera más legible se tiene: La función

está definida de manera diferente sobre dos intervalos para evitar una derivada infinita para

y de su derivada son asegurados para este valor

: Así se tiene : En el caso de las fuentes primarias, el blanco de referencia es el blanco (generalmente el iluminante D65) más luminoso que puede producir la fuente (televisor, proyector,...).

Un gris con una reflectancia del 18 % (desde el punto de vista fotométrico así como desde el punto de vista energético o radiométrico) tendrá una luminosidad de alrededor del 50 %.

Claridad CIE en función de la luminancia