Columna de las Serpientes

Ya en la modernidad, Edward Gibbon describió el traslado de la columna por parte del Emperador Constantino a su nueva capital, Constantinopla; para este relato, Gibbon cita el testimonio de los historiadores bizantinos Zósimo, Eusebio, Sócrates y Sozomeno.Nada podía evitar que los persas avanzaran, tomaran y saquearan Atenas.Al enterarse de que un ejército espartano se aproximaba desde el Peloponeso, el general persa incendió Atenas y retiró sus fuerzas a una posición estratégica en Beocia, al norte del río Asopo.En consecuencia, Persia ejerció su política a través de la diplomacia, los sobornos y los engaños, haciendo que las ciudades estado se enfrentaran entre sí.Según Heródoto, la columna de bronce se construyó utilizando armas persas fundidas.Tras describir la victoria griega en 479 a. C. en Platea, Heródoto hace un recuento del botín conseguido, que efectúan los hilotas (siervos espartanos), quienes habían tomado parte en la batalla, y posteriormente registra la decisión griega de dedicarle una ofrenda a Apolo en Delfos: En el mismo capítulo, Heródoto cuenta que se efectuaron otras ofrendas a Zeus en Olimpia y a Poseidón en el istmo de Corinto.Los acontecimientos posteriores revelaron su altiva ambición, ya que se encontraba negociando con los persas y con los hilotas de Esparta para llevar a cabo una rebelión y ocupar el cargo de tirano con el apoyo del Imperio Persa.Pausanias también identificó la ofrenda a Zeus en Olimpia y mencionó los nombres de las ciudades grabadas en ella.La lista incluye ocho ciudades que Heródoto (Libro 9.28) no menciona como presentes en la batalla de Platea, y excluye a Pale, en Cefalonia, a la que el historiador sí había incluido.Tal vez esto se deba a un simple descuido por parte de algún escriba.Constantino I trasladó la Columna de las Serpientes a Constantinopla para decorar la parte central del Hipódromo, lugar donde aún se encuentra en la actualidad.Muchas miniaturas otomananas muestran que las cabezas estaban intactas en las primeras décadas posteriores a la conquista turca de la ciudad.Pese a la leyenda de que Mehmed II, tras ingresar en la ciudad tras conquistarla, habría destrozado parte del monumento,[18]​ dicha historia es apócrifa.Años más tarde, a fines del siglo XVII, las tres cabezas fueron destruidas.
La Columna de las Serpientes . Al fondo puede observarse el Obelisco de Teodosio .
En la actualidad, parte de una de las cabezas se encuentra en el Museo arqueológico de Estambul .
Miniatura otomana perteneciente al Surname-ı Vehbi . En la misma puede apreciarse la Columna con sus tres cabezas de serpiente durante una celebración en el Hipódromo en 1582.