Thierry Le Luron

Nacido en el seno de una familia modesta, Thierry Le Luron soñaba en hacerse cantante.

Sus imitaciones de Valéry Giscard d'Estaing, Jacques Chirac, Raymond Barre, François Mitterrand o Georges Marchais le dieron una gran popularidad, acentuada por actuaciones en los medios y varias temporadas de espectáculos en diferentes teatros parisinos.

Las causas de su muerte en 1986 quedaron también sujetas a controversia, pues el humorista nunca reveló en público que tenía sida, lo cual confirmaron en posteriores ocasiones sus allegados.

Allí se organizó un concurso de artistas aficionados por el casino del balneario.

Le Luron consiguió un premio de 1200 francos y un contrato con una casa discográfica belga, Selection Record's.

Thierry Le Luron viajó a las oficinas de Selection Record's, en Bruselas, impaciente por comenzar la carrera artística.

La directora, Suzy Lebrun, le propuso debutar en el Oasis, un cabaret de Calais.

Thierry lo imitó durante varios minutos, en directo y delante del propio interesado, terminando el homenaje con la voz de Jacques Chaban-Delmas.

Decidió que escribieran sus números Pierre Desproges y, en 1979, Bernard Mabille, inspirándose además en el cómico estadounidense Lenny Bruce para adoptar un humor más corrosivo sobre la clase política.

Thierry Le Luron se vio sinceramente afectado por la elección del político al cual imitaba desde años antes.

Se reconcilió con su autor Bernard Mabille, proponiéndole escribir números para una emisión televisiva en directo la noche del 31 de diciembre.

Esa tarde François Mitterrand concedió la Legión de Honor a Orson Welles.

En compañía de sus amigos Bernard Mabille y François Diwo, el imitador encadenaba en directo parodias, engaños telefónicos, falsas entrevistas y recibía en directo a un invitado que participaba con humor en un espacio recurrente del show, Dalidallas : le feuilleton qui délasse.

Thierry Le Luron trabajó en dicho espectáculo y en una gira por Francia hasta el 31 de diciembre.

Muy popular en las antiguas colonias francesas, Thierry Le Luron era a menudo recibido por los más importantes dirigentes del país que visitaba, entre ellos Omar Bongo o Mobutu Sese Seko.

Para la ocasión, el artista decidió imitar las voces de Frank Sinatra, Dean Martin, Elvis Presley y Liza Minnelli.

[6]​ Jean-Marie Le Pen intentó pleitear por difamación, y el Primer Ministro Laurent Fabius dijo que se había « cruzado un límite ».

Sus diversas apariciones fueron comentadas tanto por políticos de derecha como de izquierda, y fueron muy beneficiosas para el espectáculo representado en el Théâtre du Gymnase Marie-Bell, que se llenó al completo durante varios meses.

Reconciliado con su antiguo productor Paul Lederman y listo para regresar al Théâtre du Gymnase Marie-Bell, ideó con Michel Colucci un gran engaño para mofarse de la boda que Yves Mourousi, el presentador estrella del telediario de TF1, anunció a la prensa.

Aquejado de dolores, él fue teniendo cada vez mayores dificultades para desplazarse con normalidad.

Le diagnosticaron nuevos tumores cerebrales y una evolución rápida de su cáncer, probablemente ligado a una infección por VIH/sida.

Manteniendo en secreto su situación, se comunicó a la prensa que Thierry Le Luron presentaba una meningitis viral y «una encefalitis grave».

En junio asistió al funeral de su amigo Michel Colucci, mostrando un aspecto muy deteriorado.

Se celebró un funeral al que asistieron, entre otros, Valéry Giscard d'Estaing y Jacques Chirac.

François Mitterrand , uno de los políticos imitados por Le Luron
Tumba de Thierry Le Luron