Segunda División de México 2007-08

En los caso en los que dos o más equipos terminaron el periodo regular con empate a puntos se procedió a los siguientes criterios para definir la posición final: Al finalizar el torneo regular pasó a tomarse en cuenta la tabla general de clasificación para determinar el orden en el cual los equipos debieron enfrentarse durante las rondas finales, siendo los primeros clasificados los que tuvieron la ventaja de jugar los partidos de vuelta en terreno local.Los 16 clubes participantes fueron reubicados de acuerdo con su posición en la tabla general del campeonato, desde el primer clasificado hasta el #16.Los partidos correspondientes a la Fase final se jugaron obligatoriamente los días miércoles y sábado, y jueves y domingo eligiendo, los equipos mejor clasificados pudieron elegir la fecha y hora predilectas para la disputa de su partido de vuelta, mientras que el resto de clubes únicamente pudo elegir el horario de acuerdo con la fecha establecida en el reglamento.La federación determinó la celebración de una liguilla de filiales en la que participaron los ocho clubes filiales con mejor clasificación al finalizar la temporada, fueron considerados como filiales aquellos conjuntos que representan al segundo equipo de un club establecido en la Primera División o en la Primera 'A'.La final de ascenso enfrentó a los campeones del Apertura 2007 y el Clausura 2008, siendo en estos casos los equipos de Pachuca Juniors y la Universidad del Fútbol, dos equipos que pertenecen al mismo propietario, al final el Juniors fue el campeón de la categoría y ganador del ascenso.