En su última edición, la temporada 2020-21, los cuatro mejores equipos de los 102 participantes ascendieron a Segunda División; los 36 siguientes se mantuvieron en la tercera categoría, la nueva Primera Federación; los 36 siguientes pasaron a la nueva cuarta categoría, la Segunda Federación; y los últimos 26, a la quinta categoría, la Tercera Federación.Si bien en su última edición estuvo compuesta por un total de 102 clubes, divididos en cinco grupos distribuidos por proximidad geográfica.En la temporada 2012-13 el Grupo III lo formaron veintiún equipos por la inclusión del Orihuela C. F. por vía judicial.En la temporada 2013-14 el Grupo I quedó formado por solo diecinueve equipos debido a la disolución de la U. D. Salamanca.Los veinte equipos de cada grupo se enfrentaban todos contra todos en dos ocasiones, una en campo propio y otra en campo contrario, lo que sumaba un total de treinta y ocho jornadas.Al término de la temporada, los siete equipos que más puntos acumulan en cada grupo, excluyendo a los equipos filiales, se clasificaban para disputar la siguiente edición de la Copa del Rey.Los filiales y sus respectivos primeros equipos no pueden competir en la misma división; por ello, si un equipo desciende a Segunda División y su filial gana los play-off de ascenso a esta categoría, deberá quedarse obligatoriamente en Segunda B.Del mismo modo, un filial que se haya clasificado para la fase de ascenso a Segunda División no puede disputarla si el primer equipo milita en dicha categoría.Este sistema se mantuvo hasta la temporada 1990-91, en la que desaparecieron los ascensos directos a Segunda División y se introdujo una promoción en la que participaban los cuatro primeros clasificados de cada grupo.Los vencedores de esas eliminatorias logran el ascenso a Segunda División y se enfrentan posteriormente entre sí para dilucidar qué equipo es el campeón absoluto de la Segunda División "B".Los perdedores, como premio por haber quedado líderes de su grupo, tienen otra posibilidad de ascenso si ganan dos eliminatorias más, contra segundos, terceros y cuartos sobrevivientes, que antes, ya habían jugado entre sí una eliminatoria.Desde que se instauraron los cuatro grupos, se ha mantenido cierto criterio geográfico para encuadrar a los equipos, así, el grupo I ha estado incluido siempre por equipos gallegos, asturianos, madrileños, castellano-leoneses y canarios.En el grupo II han primado equipos vascos, navarros, riojanos, cantabros y castellano-leoneses.En su última edición (2020-21), la categoría estuvo formada por cinco grupos al igual que la posterior Segunda División RFEF.Nota: indicados en negrita y resaltados en azul los jugadores activos en la temporada 2019-20 de Segunda B.Datos: bdfutbol Máximas goleadas:[7] Nota: en realidad, esa temporada el RC Portuense terminó jugando con juveniles debido a problemas económicos, que finalmente le llevaron a retirarse de la competición quedando anulados todos los resultados de los partidos que había jugado.