Ha ganado el Premio LFP 'Mejor Jugador Americano de la Segunda División'[4][5] en la temporada 2013-14.
[6] Yuri desarrolló parte de su carrera futbolística en Portugal, país en el que residió desde los cinco años.
En el verano del 2007, la U. D. Las Palmas, equipo de superior categoría, muestra mucho interés por el extremo izquierdo brasileño, y se lo lleva cedido durante una temporada sin opción de compra.
En la temporada 2010-2011 sigue con la Sociedad Deportiva Ponferradina en Segunda División, marcó 6 goles en 19 partidos de titular.
Anota 19 goles en liga regular siendo el segundo máximo realizador del Grupo II.
Al finalizar la temporada pese a recibir ofertas de equipos de superior categoría tanto en España como en el extranjero Yuri renueva por tres años más, hasta 2016, con la Sociedad Deportiva Ponferradina.
En la temporada 2014-15 Yuri tiene una serie de altibajos con el nuevo entrenador de la Sociedad Deportiva Ponferradina, mientras que en la primera vuelta de la competición Yuri es titular y juega prácticamente todos los minutos, en la segunda vuelta Yuri pasa a ser suplente y salir en los últimos minutos como revulsivo.
Después de casi siete años en la Sociedad Deportiva Ponferradina Yuri dejaba el club siendo el segundo máximo goleador en la historia de la Sociedad Deportiva Ponferradina con 97 goles y el jugador más importante en la mejor época de la Sociedad Deportiva Ponferradina jugando cuatro años consecutivos la Segunda División de España, cuando hasta entonces la Sociedad Deportiva Ponferradina nunca había logrado mantenerse en dicha categoría.
La Sociedad Deportiva Ponferradina acaba la liga en la 5.ª posición y no logra entrar en el playoff de ascenso a Segunda División.
En la temporada siguiente la Sociedad Deportiva Ponferradina cambia de entrenador y llega a El Bierzo Jon Pérez Bolo procedente del Arenas de Guetxo con el que había conseguido un ascenso a Segunda División B.
Como ha dicho en numerosas comparecencias públicas, unas de las primeras cosas que hizo al llegar a Ponferrada fue preguntar por Yuri y reunirse con él.
A pesar de que Yuri estuvo 7 partidos fuera del campo y no volvió hasta la última jornada, la Sociedad Deportiva Ponferradina acabó la temporada en segunda posición lo que le daba acceso a los playoff de ascenso a Segunda División y Yuri acabó la liga con 18 goles en 27 partidos.
Una vez que terminó la liga comenzaban los playoff de ascenso a Segunda División con toda una comarca volcada con el equipo después de dos años muy duros en Segunda División B sin poder clasificarse para los playoffs.
Al igual que en la ronda anterior, jugarían la ida fuera de casa y la vuelta sería en El Toralín.
La Sociedad Deportiva Ponferradina lograría vencer también en el partido de vuelta al F.C.
En la última eliminatoria se deberían enfrentar al Hércules C.F., al igual que en la ronda anterior la Sociedad Deportiva Ponferradina consigue ganar los dos partidos, tanto el de ida (1-3) como el de vuelta (1-0) y consigue así el ansiado ascenso a la categoría de plata del fútbol español, a la Segunda División.
A pesar de empezar la temporada como suplente, en la tercera jornada de liga disputada en El Toralín frente al Club Deportivo Tenerife sale como titular y mete dos goles y da una asistencia lo que le hace volver a la titularidad y demostrar que pese a los años (37) todavía podía rendir muy bien en Segunda División.
Tras la disputa de la Jornada 32, la liga se pararía debido a la pandemia del coronavirus.
En esa Jornada 41 la Sociedad Deportiva Ponferradina ganó en El Toralín a la Unión Deportiva Almería 2-1, siendo el segundo gol de Yuri para darle los tres puntos, la permanencia en Segunda División y convertirse con 157 goles en el máximo goleador histórico de la Sociedad Deportiva Ponferradina.
Era la 4.º temporada que Yuri acababa entre los 10 máximos goleadores de Segunda División con la Sociedad Deportiva Ponferradina.