El equipo estuvo a punto de ascender en varias ocasiones a Segunda División B al quedar entre los primeros clasificados en la Liga regular, e incluso terminó como líder del grupo madrileño en 2005.
de Madrid Grupo I, que le dio el ascenso automático a Tercera División.
Empezó la temporada de mal pie, perdiendo en casa del CD Móstoles por 1-0 con un gol en el minuto 88, aunque esto no impidió que el equipo le diera la vuelta en las siguientes jornadas, manteniendo una racha sin conocer la derrota hasta la jornada 13, otra vez de visitante, esta vez contra el filial del Getafe CF, siendo este su máximo competidor por el liderato de la liga.
Al ser subcampeones, Las Rozas tuvo que jugar tres eliminatorias en lugar de una.
El primer rival de estas fue el Atlético Saguntino, conjunto valenciano que ya había jugado con anterioridad en 2B.
Esto obligó al equipo madrileño a remontar en su estadio, cosa que logró, consiguiendo una victoria épica, con un gol de Jaime Turégano desde la banda en el minuto 83.
Tras encajar un gol nada más empezar el partido, remontar y acabar ganando 2-1 en el feudo roceño, con goles de Borja y Manu Cobos,[2] en Mallorca consiguieron mantener el resultado y empataron 0-0, consiguiendo así un histórico ascenso a 2.ª B, por primera vez en la historia del club, encadenando así dos ascensos seguidos.
Pese a tener el objetivo de ascender a esta nueva división, con un nuevo director técnico, el exjugador Iván Helguera, los resultados no fueron acordes al nivel esperado, peleando finalmente por no descender.
Hay otros como Borja Rubiato (Arandina), Álvaro Juan Cruz Armada (Elche), Marcos Llorente (Atlético de Madrid).