Tercera División de España 2001-02

Deportivo de La Coruña "B" • C.D.

Endesa As Pontes[2]​ • Feiraco S.D.

Lalín • C. Lemos • Ponte Ourense C.F.

• Racing C. Villalbés • C. Rápido de Bouzas • Verín C.F.

Colloto • Condal Club • Deportiva Piloñesa • U.P. Langreo • C.D.

San Martín • C. Siero • R. Titánico • C.D.

Pontejos • R. Racing C. de Santander "B" • D. Rayo Cantabria • Ribamontán al Mar C.F.

Textil Escudo • C. D. Tropezón • Velarde C.F.

Aurrera de Ondarroa • C.D.

Aurrera de Vitoria "B" • C.D.

San Pedro • Sestao River C. • Sodupe U.C.

• Real Unión C. de Irún "B"[9]​ • Universidad del País Vasco-E.H.U.

E. Badaloní • C. F. Balaguer • F. C. Barcelona "C" • U.

E. Cornellà • C. E. Europa • C. F. Gavà • Girona F. C. • U.D.A.

Vall de Uxó • Villajoyosa C.F.

Rayo Majadahonda • Rayo Vallecano M. "B" • Real Madrid C. F. "C" • C.D.

San Sebastián de los Reyes • D.A.V.

Benavente • Cultural D. Leonesa "B" • S.D.

Las Navas • Norma San Leonardo C.F.

Numancia de Soria "B" • C.F.

• Atlético Mancha Real • C.D.

Iliturgi • Juventud de Torremolinos C.F.

Antoniano • Atlético Lucentino Industrial C.F.

San Roque de Lepe • U.D.

Villa de Santa Brígida

Ceutí Atlético • DITT Abarán C.F.

[31]​ • Universidad Católica San Antonio de Murcia • Yeclano C.F.

Cerro de Reyes A.

Guadalajara • Hellín Deportivo • La Roda C.F.

Los equipos participantes de la promoción de ascenso a Segunda División B de la temporada 2001-02 fueron los 4 primeros clasificados de cada grupo, los cuales se exponen en la siguiente tabla: Se indican en negrita los equipos que consiguieron el ascenso.