Unión Deportiva Talavera
Equipo representativo de la barriada de Santa María, llegó a jugar ocho temporadas no consecutivas en la Tercera División Española, así como una eliminatoria para ascender a Segunda División B.En 2014, debido a problemas económicos y extra deportivos, el club terminará desapareciendo definitivamente.Ocurrió que Julián Segovia veía cómo los jugadores del Santa María marchaban a Cebolla, Carpio y Los Navalmorales.Con ello se dio por finiquitado al Santa María tras diecisiete años de vida, iniciando un nuevo y ambicioso proyecto.En la temporada siguiente, 1994-1995, las cosas mejoraron y se cimentó un equipo que divirtió a los espectadores del Barrio de Santa María, aunque la bisoñez de sus jugadores tampoco permitió una buena clasificación como se esperaba.Su segundo puesto le da opción a disputar los play-offs de ascenso frente al conjunto del C.D.Las arcas no dan para solventar con diligencia la economía, ya que la categoría es muy costosa.Dimite el presidente y, el nuevo, tras un breve proceso electoral, intenta salir del bache haciendo frente a las cuestiones económicas, pero al final, el objetivo de la permanencia no se consigue y la Unión Deportiva Talavera vuelve a 1.ª Autonómica.Cordero no ceja en su empeño por recuperar lo perdido y la campaña 1999-2000 se afronta con un único objetivo: volver a Tercera División.La decisión final cayó en Talavera La Nueva, que recibió con los brazos abiertos a los azulinos.; quizá malos entendidos, recelos justificados o no y otras cuestiones dieron lugar a que el proceso electoral abierto entre el Talavera C.F.Bernabé ya estaba “atado” por Fernando Núñez, delfín de Valero, como ‘míster’ blanquiazul.Cordero fue elegido en la Asamblea constituyente del proceso electoral y continuó como presidente.Varios trabajadores se fueron del staff, el vicepresidente, Julián Segovia; el secretario, Ignacio Rodríguez; Mariano Gómez y jugadores emblemáticos como Gustavo, Julio César, Javi Martín, Carlos, Mario y otros.El presidente dimitió y una junta gestora encabezada por Pedro Adrado acabó como pudo una temporada en la que, tras terminar en última posición, el equipo baja otra vez a 1.ª Autonómica.Ángel Rosado es elegido presidente y en la campaña 2002-2003 se optó por una plantilla joven con Carlos del Rivero como técnico, lográndose al final una honrosa clasificación al quedar en séptimo lugar del grupo.Tras una segunda vuelta inmejorable, no perdió un solo partido y se proclamó campeón de liga, consiguiendo el ascenso automático a Tercera División una vez más.Talavera jugara la fase de ascenso a Segunda División B por primera y única vez en su historia.Sin embargo, la que fue su última casa fue el Municipal Diego Mateo ‘Zarra’, un estadio con un campo de hierba artificial, una grada y con una capacidad para aproximadamente 2.000 personas.