Lucena Club de Fútbol

Después de muchos años en categorías provinciales consigue el ascenso a la Tercera División en 1983 aunque su primer paso por la categoría fue efímero ya que después de la temporada 1983/84 volvió a la Preferente cordobesa.

No sería hasta la temporada 1989/90 cuando volviera de nuevo a conseguir el ascenso, categoría que se mantuvo hasta la 1994/95 que tras una mala temporada (18º en la clasificación) se volvió a descender.

Junto a Rafael Rojas confeccionaron la plantilla, prácticamente nueva, ya que solo continuaron 8 jugadores de la anterior campaña.

Pero la alegría no iba a durar mucho, ya que el equipo acumuló una racha negativa de 13 partidos sin conocer la victoria, y solo 4 empates, lo que sumó 4 de los 39 puntos posibles.

Pero lo que parecía imposible, se convirtió en milagro y tras las contundentes victorias en Granada (Granada 74 0-3 Lucena) y (Lucena 4-0 Portuense), se llegó a la última jornada dependiendo de sí mismo para evitar el descenso directo.

La 2ª parte tuvo mucha tensión pero poco juego, pero la suerte se alió con el Lucena desde los transistores, con la impensable remontada del Puertollano (San Fernando 3-5 Puertollano) y la victoria del Granada 74 1-0 al Antequera.

Fue eliminado por la SD Ponferradina después de haber superado en la primera ronda al Huracán Valencia.

En la temporada 2012-2013 también se consiguió la clasificación para los play-offs de ascenso, enfrentándose nuevamente al Huracán Valencia .

En la ida en casa ganó 1-0, la vuelta se disputaba el 2 de junio y perdía 3-0.

En la temporada 2013-2014 tras un año de altibajos terminó la liga en el 9 puesto sin opción a Copa del Rey.

En la temporada 2014/2015 tras una pésima gestión del grupo de inversores madrileños llevaron al equipo a la ruina culminándolo con el descenso a la Tercera división Española, tras la derrota ante la Roda (Roda 2-0 Lucena C.F) ya el descenso era definitivo.

El 16-01-11 tuvo lugar la inauguración del estadio ante la AD Ceuta a la que ganó por la mínima.