En su primer año en Territorial Preferente quedó 2.º, saldando así sus dos primeras temporadas de vida con dos ascensos.
En primera ronda de la eliminatoria eliminó al Trival Valderas, tras perder 2-0 en Alcorcón remontó en Yecla con un 5-1.
En la segunda ronda eliminó al Pájara Playas de Jandía, perdiendo la ida 1-0 y ganando la vuelta 2-0.
En la primera eliminatoria le tocó jugar contra el Caudal Deportivo de Mieres, tras el 0-0 en Yecla consiguió el mismo resultado en Mieres y en la prórroga el Caudal le encajó un 3-0 no pudiendo conseguir el ascenso directo a la Segunda División B, optando a conseguir el ascenso tras la repesca.
El segundo ascenso consecutivo dio lugar a la segunda campaña en 2.ª B del Yeclano Deportivo, esta vez, se remitió un escrito a la RFEF solicitando, por cercanía en los desplazamientos que fuera incluido en el grupo III, que comprende Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, pudiendo así ahorrar en gastos de dietas para poder mejorar la plantilla.
Como en la temporada 2010-11, se mantuvo el bloque del ascenso de la temporada anterior, incorporando algunos fichajes en determinados puestos, siendo la austeridad y la viabilidad económica la principal característica, pero la temporada no comenzó como estaba previsto, y los resultados no acompañaron con la regularidad necesaria, dimitiendo así el técnico García Sanjuán y haciéndose cargo del equipo el técnico Gabriel Ramón Florit, quién tampoco consiguió los puntos necesarios para evitar, de nuevo, el descenso a la 3.ª División.
Siguiendo con el mismo técnico que acabó la temporada anterior, y con el mismo bloque del ascenso con varios fichajes de calidad, se configuró un equipo para pelear por el que sería el tercer ascenso consecutivo a la 2.ª B, tras comenzar la temporada de forma irregular y con muchos empates en ‘La Constitución’, poco a poco el equipo fue remontando posiciones hasta concluir la fase de grupos en 2.ª posición tras un intratable UCAM Murcia CF.
Tras perder la primera eliminatoria frente al Málaga B, el Yeclano seguía teniendo opciones en la repesca.
Empezaron a deshincharse y llegaron al último partido con la necesidad de puntuar para acabar líderes.
El partido se jugaba en El Mayayo frente al UCAM Murcia B. Corría el minuto 92 y el Yeclano iba perdiendo 2-1, pero disponía de un córner a favor.
Subió Serna (portero), y tras un rechace, enganchó una volea tremenda que entró por la escuadra, dando así al Yeclano el acceso a los playoff como primeros de su grupo.
Desde que ganase Los Garres el año anterior, nadie haabía vuelto a llevarse tres puntos de Yecla.
Finalmente el club consiguió finalizar en cuarta posición hasta el momento en el que estalló la pandemia y se debió permanecer en confinamiento.
Tras la histórica temporada anterior, el club hizo todo lo posible por retener a piezas claves para el equipo y poder afrontar la última Segunda B de la historia.
Karim Aboubakar, el ghanés de veinticinco años deslumbró a toda La Constitución con su golazo en su visita a Yecla con el Algeciras, es un delantero con garra que pelea cada balón como si fuese el último, se espera mucho de Karim para esta temporada.
Salido de la cantera del Levante, ha pasado por el Novelda, Olimpic Xátiva, Ontinyent, Talavera, Atlético Madrid B, Sanse, UCAM y La Nucía.
El paso por Copa del Rey del Yeclano fue bastante bueno, se eliminó al Rayo Majadahonda en la primera ronda con un gol en el último minuto de la prórroga y consiguiendo el pase a la siguiente ronda, donde se vieron las caras ante el Valencia CF.
El Yeclano Deportivo visitó la capital para enfrentarse al Real Murcia y terminaron cayendo en el Enrique Roca.
El siguiente enfrentamiento fue en el BeSoccer La Condomina ante UCAM, donde perdieron por la mínima, tras haberles anulado un gol legal y fallado dos penaltis (uno de ellos en el último minuto).
Para la temporada 2023-24 las equipaciones del Yeclano fueron:[2] En la temporada 2020-21 utilizaron una camiseta color azul celeste con detalles en dorado, al igual que el manto de la patrona de Yecla, pantalón azul celeste con detalles en dorado y medias blancas.
En el año 2018, acompañando la buena campaña que está realizando el Yeclano deportivo, surge la peña "Curvabar".