Club de fútbol

[2]​[3]​ Dichas entidades poseen distintivos que ayudan a identificarlos y diferenciarlos del resto de equipos: una indumentaria característica, unos colores representativos, un escudo e himno asociados e incluso un estadio propio que acoge a los fanáticos e hinchas que acuden a presenciar los encuentros de su club.

El fútbol nació en Inglaterra, siendo el territorio que organizó las primeras competiciones expresamente para clubes de fútbol en la temporada 1871-72 con la Football Association Cup —la competición más antigua del mundo—, y en la temporada 1888-89 con la Football League —el campeonato de liga más antiguo del mundo—.

En consonancia, tanto clubes como asociaciones están afiliados a un determinado estamento o confederación continental.

El nombre francés y su acrónimo se han mantenido hasta la fecha, incluso fuera de los países francófonos.

[12]​ A nivel administrativo, un club puede ser manejado por los socios del mismo, vale decir un grupo de personas que pagan una cuota o abono para hacer usufructo del club, ya sea siendo partícipe de alguna actividad o utilizando las instalaciones, de los que salen las autoridades que son elegidas democráticamente en elecciones y asambleas.

Instantánea tomada en 1857 del Sheffield Football Club , el club de fútbol más antiguo del mundo. [ 1 ]