La comuna de San Fernando integra junto con las comunas de Chimbarongo, Las Cabras, Peumo, Pichidegua, San Vicente, Chépica, La Estrella, Litueche, Lolol, Marchigüe, Nancagua, Navidad, Palmilla, Paredones, Peralillo, Pichilemu, Pumanque, Placilla y Santa Cruz el distrito electoral N.º 16 y pertenece a la 8.ª circunscripción senatorial (O'Higgins).
La zona regada por los ríos Cachapoal y Colchagua es conocida por su gran fertilidad desde el período prehispánico.
Le correspondió al corregidor don Pedro Gisbert y Talens, tomar tal decisión para llevar a cabo el poblamiento del valle de Colchagua.
Fuera de esta condición se presentan 4 a 5 meses con humedad suficiente.
Los vientos que acompañan a las lluvias son siempre del norte (N) y noroeste (NE), con influencia marítima.
[25] La Municipalidad de San Fernando para el periodo 2024-2028 es dirigida por el alcalde Pablo Silva Pérez (Independiente - Chile Vamos) y el concejo municipal conformado por los concejales:[26] San Fernando forma parte de la circunscripción senatorial VIII y del distrito electoral 16.
[cita requerida] Desde el punto de vista económico, la Sexta Región posee una especialización productiva silvoagropecuaria y minera.
La ciudad además cuenta con dos CESFAM (Oriente que además funciona como SAPU; y Centro), un CECOSF (que funciona además como SAPU) y postas rurales, todas administradas por la Atención Primaria en Salud (APS) por intermedio de la corporación municipal de Educación y Salud de San Fernando.
El himno oficial es de 1956 y fue elegido mediante concurso impulsado por el entonces regidor Custodio Ilabaca Navarro.
Se recibieron doce composiciones en total y resultó ganadora la presentada por el poeta José Vargas Badilla.
Con dos franjas de plata, que representan a los ríos Antivero y Tinguiririca, entre los cuales está ubicado San Fernando.
En la actualidad, el templo se encuentra cerrado al público debido a los daños que sufrió en 2010 tras el terremoto de aquel año.
Durante mucho tiempo se sostuvo que la hermosa pileta fue traída como trofeo desde el Perú tras la guerra de 1879.
Originalmente la pileta construida en París, estaba destinado a la plaza de Concepción.
Pero el Intendente de Colchagua, consiguió que este monumento quedara ahí.
[30] En los alrededores de San Fernando se encuentra la Hacienda Los Lingües, que actualmente es un complejo turístico, las casas patronales de esta hacienda ocupan una superficie superior a los cinco mil metros cuadrados.
Se destaca un Cristo Florentino del siglo XVII, hecho en marfil con 72 cm de alto, el cual perteneció al Papa Pío IX, que hoy se encuentra en la capilla de la Hacienda.
Fue cabecera del Ramal San Fernando-Pichilemu y también se realizaron servicios locales hacia el de Pelequén - El Carmen.
También es representada en el campeonato de básquetbol más importante del país, con el Club Deportivo Tinguiririca San Fernando, quienes se coronaron como campeones nacionales del dicho deporte el año 2014.
Además de estos deportes tradicionales, el rugby ha tenido un impulso gracias a equipos como Unión Rugby San Fernando, equipo de la ciudad respaldado por la oficina del deporte.
No posee emisoras televisivas propias, pero cuenta con numerosas estaciones radiales.