La Casa Patronal del Fundo de Lircunlauta, es una antigua casa patronal levantada a mediados del siglo XVIII en los terrenos pertenecientes a la Hacienda Nilcunlauta.
[2] Por su antigüedad y valor en cuanto a la fundación de la ciudad de San Fernando, el CMN declaró el inmueble Monumento Histórico en 1981 a través del Decreto Nº 71.
Posteriormente, en los Decretos Nº 2560 (1982) y Nº 82 (1983) se precisan los límites exteriores del inmueble, los cuales quedan fijados al Oriente desde la calle Juan Jiménez, que sirve de límite desde el muro posterior de las cocheras hasta el portón del patio de las bodegas; por el Sur, una línea que pasa por el muro posterior de las cocheras y que une la calle de Juan Jiménez a un seto verde, en una longitud de 60 m; por el Poniente, la línea del seto verde desde su intersección con el límite sur hasta las bodegas del asentamiento de Nilcunlauta; y por el Norte, las bodegas del asentamiento situadas al sur del patio de las bodegas, desde la línea del límite poniente a la línea del límite oriente.
La techumbre es soportada por madera de roble, mismo material que exhiben los pilares del corredor.
La Casa Fundacional Lircunlauta, resguarda una importante y significativa colección museológica, gestionada por años por destacados sanfernandinos.