Retalhuléu (municipio)

[4]​ Luego formó parte del efímero Estado de Los Altos que fue creado por los criollos liberales en 1838.[5]​ Este estado fue recuperado por la fuerza y reintegrado al Estado de Guatemala por el general mestizo conservador Rafael Carrera en 1840.[6]​ En el municipio no posee elevaciones de origen volcánico; en el norte, alcanza los 1,050 msn debido a que se inicia el sistema montañoso de la Sierra Madre; en el resto del municipio es completamente plano.Su orografía es uno de los factores importantes, por eso las temperaturas promedio son altas, y por estar situado en la veriente del Océano Pacífico, su variabilidad es nula.[11]​ Por su parte, los indígenas eran muy religiosos y miraban con recelo las políticas laicas impulsadas por el gobierno liberal de Gálvez, gracias a la labor de los curas párrocos que les decían que esas políticas iban en contra la religión.En este sitio se han encontrado templos, plataformas ceremoniales y alfarería de la civilización Olmeca.