Protestas agrícolas en España (2024)

[18]​[19]​[20]​[21]​[22]​ A estas medidas tomadas por el Gobierno de España se unió la Ley ampliamente criticada por Vox y PP sobre cadena alimentaria.[28]​[29]​[30]​[31]​ Diversos sindicatos se reunieron con dirigentes del gobierno para llegar a un acuerdo sobre las medidas y reformas que apoyan los impuestos agrarios, sin embargo, estos nunca triunfaron, y jamás se llegó a un acuerdo de manera pacífica.[35]​ Una gran cantidad de sindicatos, comités y asociaciones agrícolas españolas se organizaron y congregaron por primera vez contra estas políticas y decisiones agrarias, dando inicio el 6 de febrero a una gran serie de manifestaciones por toda España que comenzaron en Burgos, Santander, Oviedo, Zamora, Bilbao, Badajoz, Mérida, Tomelloso o Gerona.La circulación se vio interrumpida a lo largo del día siendo la A-2, la A-3, la A-4 y la A-5, en diferentes puntos, las vías más importantes.[45]​ Mientras que las grandes organizaciones agrarias estaban reunidas con el ministro Luis Planas en Salamanca, comenzaron las protestas ilegales que habían sido convocadas por Unión de Uniones, grupos de WhatsApp, plataformas y organizaciones locales.[51]​ En la Comunidad Valenciana se volvían a producir cortes de carreteras, pero remitían las protestas.Tras aparcar los tractores, los manifestantes realizaron una marcha a pie mientras una delegación estaba reunida con Pere Aragonès.[70]​[71]​ La Plataforma 6F no logró colapsar Madrid y falló en su intento de reunir 50 000 vehículos.[72]​ Tampoco consiguieron entrar en el centro de la capital y llegar hasta la calle Ferraz, por lo que en la sede del PSOE se concentraron 300 manifestantes, sin haber agricultores entre ellos.[77]​[78]​ En Valladolid no consiguieron entorpecer la gala de los Premios Goya que se celebraba en la ciudad pucelana.[69]​ Las grandes organizaciones agrarias anunciaron una gran tractorada para 48 horas después, el miércoles 14 de febrero.[84]​ En Álava, cien tractores de un grupo independiente cortaban los accesos al polígono industrial Júndiz donde días antes habían bloqueado el centro logístico del Supermercado Mercadona.[86]​ Por la noche se desconvocó el paro indefinido propuesto, después de comprobarse el nulo seguimiento que este había tenido.[87]​[88]​ Esa misma noche más de 300 payeses cortaban la AP-7 y la A-2 a la altura del Alto Ampurdán en ambos sentidos con tractores.[95]​[96]​ En Málaga, donde participaron 155 tractores y 160 personas a pie, según las fuerzas del orden público, se registraron cortes en todas las principales carreteras de la provincia.[99]​ En Jaén, con los agricultores divididos en la Plataforma 6F por un lado y las grandes organizaciones por otro,[100]​ se cortó la A-4 en ambos sentidos a la altura de Guarromán.[101]​ Las organizaciones convocantes aseguraron haber cumplido los objetivos y emplazaban a los agricultores al día 20.[99]​ En Cataluña, el Govern pactó, entre otras medidas, una flexibilización del plan de sequía que en aquel momento estaba en vigor.Cuando López Miras trató de salir su coche fue zarandeado por varias personas, obligándole a volver al aparcamiento del edificio.[112]​ En Navarra, donde se cortó por varios puntos la N-135, la Plataforma 6F anunció una protestas a pie por Pamplona para el día siguiente de la que se desmarcaban varias organizaciones agrarias y ganaderas por el carácter ideológico y político de dicha plataforma.[115]​ En Castellón, los agricultores, que esta vez no bloqueaban el puerto, tiraron mandarinas en protesta por la competencia desleal de países terceros.[124]​ Las protestas en Santander (Cantabria) del día 16, en la que congregaron casi 300 personas arrojando heno por donde pasaban, se alargaron hasta el día siguiente tras pasar la noche con 35 tractores aparcados frente a la Delegación del Gobierno, donde dejaron los restos de un potro supuestamente atacado por lobos.De madrugada se dirigieron a MercaRioja, donde permanecieron hasta entrada la mañana del lunes, en una iniciativa ilegal.Al contrario que en las protestas peninsulares, las asociaciones pesqueras se unieron a las movilizaciones.[130]​[131]​ En Menorca, cincuenta tractores colapsaron las carreteras y finalmente Mahón, donde leyeron un comunicado con sus exigencias.[132]​ Los ecoagricultores de Ibiza se manifestaron exigiendo menos burocracia, pero no a costa del medioambiente.[133]​ En Andalucía, las asociaciones agrupadas bajo la denominación "Unidad de acción" (Asaja, COAG y UPA) marcharon lentamente por la A-92N almeriense en sentido Murcia.No faltaron en sus declaraciones el reproche usado por Vox y sus diferentes plataformas de culpar a los medios.Hubo momentos de tensión en la capital coruñesa, donde en un principio no se dejó acceder a la ciudad.[152]​ En Zaragoza, varios centenares de agricultores protestaron sin tractores y repartieron comida gratis a la ciudadanía.
Provincias movilizadas Provincias no movilizadas
Tractorada en Valladolid .
La gran mayoría de protestas [ cita requerida ] se muestran en oposición a la Agenda 2030 y sus « Objetivos de Desarrollo Sostenible » de Naciones Unidas .