[8] Estas políticas favorecen a la producción en masa e importaciones desde países no desarrollados o en vías de crecimiento como lo son Ucrania, zonas de América del Sur y África, o desde coaliciones económicas como el Mercosur.
[9][10] También se pusieron en práctica medidas que a base de restricciones y sanciones deterioran el trabajo de campo tradicional optando por una producción agrícola basada en otros conceptos sostenibles y progresistas.
Esta propuesta no está bajo el apruebo de los obreros, campesinos y agricultores, quienes se han organizado y han puesto en marcha una gran cantidad de revueltas por todo el Viejo Continente.
Según estos, las políticas impuestas se han dedicado durante todos estos años a beneficiar a grandes explotaciones, sin importarles el trabajo de las clases obreras del campo.
El recorte a la ayuda al diésel agrícola es un buen ejemplo: bajo el pretexto de la protección del medio ambiente, los resultados son perjudiciales para los pequeños y medianos agricultores, que son los que más utilizan este combustible subvencionado, ya que utilizan menos pesticidas y apuestan por el cultivo mecánico del suelo mediante máquinas.
Estas son algunas de las razones por las que las medidas europeas han ocasionado daño al sector agrario y a sus contribuyentes.
Muchos métodos han utilizado los trabajadores rurales franceses para hacerse notar, entre ellos, el bloqueo de calles importantes que conectan autopistas con otros países como España y Alemania, utilizando la técnica de boicot, impregnando instituciones públicas y a las mismas fuerzas policíacas de estiércol, entre otros.
[26][27] En un video se capta a camioneros franceses asaltando un convoy español de mercancía que transportaba vino.
[39] En Suiza, país no perteneciente a la Unión Europea, también surgieron protestas y movilizaciones organizadas a causa del aumento de los costos y los bajos precios de productos agrícolas.
[46][47] Los agricultores italianos, que llevan días protestando contra las políticas europeas para paliar el cambio climático, le han regalado un tractor al papa Francisco y han llevado hasta el Vaticano una vaca convertida en símbolo de sus movilizaciones.
[53][54] En estas manifestaciones se utilizaron los mismos métodos que alemanes, franceses y belgas usaron en sus movilizaciones, ejemplos con el boicot, el bloqueo de autovías y ataques a camiones de transporte.
[63][64] Estas manifestaciones en España son alimentadas tras que el tomate marroquí desplace el campo español en Europa; esto debido a que en este país, los costes de producción son mucho más altos que en Marruecos teniendo en cuenta la mano de obra, el diésel, los costes sociales y las políticas restrictivas europeas sobre la agricultura sostenible, mientras que en Marruecos no existen estas restricciones de producción.
En Málaga se cortó el acceso al puerto y varias avenidas de la capital.
En Huelva unos quinientos agricultores se concentraron en Escacena para dirigirse hacia la capital onubense.
[77] Estas normas exigen, entre otras cosas, dedicar una proporción mínima de tierra cultivable a áreas o características no productivas, que normalmente se refieren a zonas en barbecho, un requisito que Bruselas propone derogar para que los agricultores sigan teniendo derecho a recibir el pago directo básico de la PAC.