Calle del Arenal

[4]​ Vía determinada por la orografía, el antiguo arenal formado por las escorrentías que afluían en él, seguía el curso del intermitente Arroyo de la Zarza que, saliendo del barranco homónimo (en lo que más tarde sería la Puerta del Sol madrileña), llegaba hasta la plazuela del Barraco que luego se rellenaría formando la popularmente conocida como plaza de Ópera.[9]​ Juan Bautista Topete y Viaña, ministro de Marina en el S.XIX, residió en esta calle, donde falleció.[8]​ En el capítulo urbanístico, hay que anotar la apertura en 1853 de la Travesía del Arenal en la manzana 387, para unir esta vía principal con la calle Mayor.[19]​ Otro edificio importante es la casa Palazuelo, en el número 3, con entrada principal por la calle Mayor.[20]​ Aunque ya desaparecidos, tuvo esta calle varios animados cafés de tertulia entre la mitad del siglo xix y el primer tercio del xx y tomando como precedente la que fuera botillería Angulo abierta en el siglo xviii.[21]​ Aun se conservan añejos comercios como la Librería de los Bibliófilos Españoles,[22]​ la Confitería Prast,[23]​ o la castiza chocolatería San Ginés, en el pasadizo de San Ginés.
Atentado contra Amadeo de Saboya en 1872
La calle, fotografiada en 1905 por Campúa .