Calle de las Fuentes

[1]​ Se la describe, quizá de forma bastante fabulosa, como un vergel con ocho fuentes con los bustos labrados en piedra de los ocho reyes Alfonsos habidos por Castilla hasta aquellas fechas.Otros cronistas mencionan a un conde de Fuentes que tenía su casona entre la calle del Arenal y esta ribera,[1]​[2]​ y Peñasco y Cambronero aventuran la razón del nombre por la proximidad de las viejas fuentes de los Caños del Peral, razonamiento que asimismo suscribió el también cronista Pedro de Répide.[4]​ Como recuerda una placa municipal, en el número 3 de esta calle se encontraba una de las primeras pensiones en las que vivió Benito Pérez Galdós, recién llegado a Madrid como joven universitario del antiguo caserón de San Bernardo.Descrita por el «sumo galdosista» Pedro Ortiz-Armengol como un ejemplo singular de «irregularidad urbana.[6]​ Galdós también compartiría esa casa con el estudiante canario Miguel Massieu, que retrató al escritor en un dibujo a pastel que se encuentra en la Biblioteca Nacional.
La calle de las Fuentes en 2017
Placa municipal en la fachada de la casa que ocupaba la pensión en la que vivió el joven escritor Benito Pérez Galdós entre 1862 y 1863, durante sus primeros meses en Madrid.