[4] Menciona también el cronista Pedro de Répide los versos que Tirso de Molina escribe en su comedia Por el sótano y el torno, cuando el criado Santillana, al temer ser despedido por doña Bernarda exclama:Répide, describiendo el trazado de la plaza, documenta en el siglo xvii la apertura del pasaje de san Felipe Neri, luego calle, por influencia del convento dedicado a ese santo italiano y con puertas a la calle Mayor.[4] También estuvo en este lugar emplazado un mercado (ya desmontado antes de 1889) y una fuente del viaje de la Reina,[3] que se conservó hasta mediado el siglo xx.[3] En ella estuvo el establecimiento fundado en 1621 como Hostería Española, luego más conocido como Casa Botín, y visitado allí por Répide en la década de 1920.[5] Y en el número 12, esquina a San Felipe Neri, estuvo la Antigua Casa Marin, una tienda de todo y para todos, similar al que fuera establecimiento de fieltros y ollería, que en inicio del siglo xxi conserva los rotulos de Arca de Noé.
«Aquí estuvieron las Paradas de las Sillas de Mano» de las que hablaron, entre otros, Tirso de Molina
Antigua pastelería de Botín en el n.º 7 de la plaza. Año 1897