Quiñones de Benavente

Hernando se casó con Juana Díaz en Morata de Tajuña (Madrid), tuvo cinco hijos y cuatro hijas.Las lápidas de su enterramiento y del de algunos de sus descendientes están documentadas en el crucero del templo hasta 1936 y desde 2002 se encuentran apiladas a la intemperie en un patio colindante.Hernando comenzó a utilizar el apelativo de Benavente, sustituyendo incluso en ocasiones al Quiñones, al establecerse en Valdelaguna, en aquel entonces una pequeña aldea recóndita, donde llegó huyendo desde Benavente (Zamora).Este lance tuvo cierta difusión en su época y existen varias versiones del episodio, incluso Lope de Vega se inspiró en estos hechos para su obra La piedad ejecutada,(1599-1602).Ya en el siglo XX, el militar, capitán y caballero de Santiago, Santiago Cerezo Martínez, perteneció a este linaje.
Escudo de la Casa del Cura de Valdelaguna