Plaza de Isabel II (Madrid)

Entre los siglos xv y xviii este espacio fue conocido como "los caños del Peral,"[3]​ y según otros autores como fuente del Arrabal.Un año después la estatua se desmontó del centro de la plaza y se colocó en el Teatro Real, hasta que en 1862 se colocó, en su lugar, una escultura alegórica de la Comedia, obra de Francisco Elías Vallejo.Sin embargo, Isabel II no regresó a la plaza hasta 1905.[5]​ En el plano de Texeira (1656), aparece dibujada y rotulada como fuente de los Caños del Peral la que se abastecía de los primitivos manaderos y «qanats» medievales, desaparecida cuando a comienzos del siglo xix se urbanizó toda la zona, se rellenaron los terrenos del barranco del Arenal, y se explanó la primitiva plaza de Oriente, frente al Palacio Real.Entre 2008 y 2011, el espacio se sometió a una nueva urbanización.
La plaza de Ópera , tras la remodelación de 2011.
Fachada del Teatro Real - Plaza de Opera
Detalle de la Topographia de la villa de Madrid descrita por Don Pedro Texeira (año 1656 ). En la parte superior derecha aparece representada la Fuente de los Caños del Peral, con el número 33