Computadora analógica

Se denomina computadora analógica, computador analógico u ordenador analógico a un tipo de ordenador que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que se resuelve, utilizando un tipo de representación de cantidad física para expresar los valores que conforman el resultado.

Por ejemplo, la que existe entre los movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en electricidad.

Estos dispositivos se usan en contraposición a las computadoras digitales, en las cuales los fenómenos físicos o mecánicos son utilizados para construir una máquina de estado finito, que es usada después para modelar elementos llamados instrucciones, que a través de un programa (serie de instrucciones) permite calcular una solución al problema que se desea resolver.

[cita requerida] Los teóricos de la informática suelen usar también la denominación ordenador real como sinónimo de ordenador analógico, pues este tipo de máquinas utilizan magnitudes físicas para representar valores, los cuales se comportan como números reales, y no como números naturales (los cuales permiten representar cantidades discretas y no continuas).

[6]​[7]​ El equatorium fue un instrumento calculador astrométrico inventado por Azarquiel en la España islámica alrededor de 1015.

Hacia 1912, Arthur Pollen había desarrollado un computador analógico mecánico dirigido eléctricamente para el sistema del control de disparo, basado en el analizador diferencial.

La MONIAC Computer fue un modelo hidráulico de una economía nacional, revelado por primera vez en 1949.

[14]​[15]​ El Heathkit EC-1, un computador analógico educativo fabricado por la Heath Company, Estados Unidos, alrededor de 1960.

Sin embargo, la diferencia entre estos sistemas es lo que hace útil a la computación analógica.

Esto sería procedido a sujetarlos el uno al otro y un anclaje apropiado, recaudar equipo de prueba con la apropiada gama de entrada, y finalmente, tomar medidas (algo que es difícil).

El equivalente eléctrico puede ser construido con algunos amplificadores operacionales (Op amps) y algunos componentes lineales pasivos; todas las medidas pueden tomarse directamente con un osciloscopio.

La desventaja de la analogía mecánico-eléctrica es que la electrónica es limitada por el rango sobre el cual las variables pueden variar.

Un sistema digital usa niveles de voltaje eléctrico discretos para representar códigos para los símbolos.

Con una semilla numérica altamente exacta de tres o cuatro dígitos, es reducido dramáticamente el tiempo total de cómputo digital necesario para alcanzar la precisión deseada, puesto que son requeridas muchas menos iteraciones.

El primer valor es fijado ajustando la primera fuente de corriente (digamos x miliamperios), y el segundo valor es fijado ajustando la segunda fuente de corriente (digamos y miliamperios).

Similarmente, otros cálculos son realizados usando amplificadores operacionales y circuitos especialmente diseñados para otras tareas.

Esta característica permite ciertos cálculos útiles que son comparativamente "difíciles" de realizar por los computadores digitales, por ejemplo la integración numérica.

[16]​ Los computadores analógicos frecuentemente tienen un armazón complicado, pero tienen en su núcleo un conjunto de componentes clave que realizan los cálculos, que el operador manipula a través del armazón del computador.

Por otra parte, dado tiempo y memoria ilimitados, computador digital (ideal) puede también solucionar problemas de números reales.

Computador analógico.
El AKAT-1, un computador analógico polaco.
El ELWAT , un computador analógico polaco.
Un computador analógico de Newmark de 1960, hecho de cinco unidades. Este computador fue usado para resolver ecuaciones diferenciales y actualmente se encuentra en el Museo de Tecnología de Cambridge.