Tras sus estudios fue destinado a la construcción de las líneas férreas Troitsk-Orsk y Kartaly-Magnitnaya donde trabaja como ingeniero y pasa a estar directamente involucrado en la organización y producción de los trabajos de construcción.
En 1934 propone el método de analogías hidráulicas para realizar los cálculos y comienza a implementar el mismo, desarrollando el primer modelo hidráulico del proceso térmico, que resolvió con éxito el problema de estudiar las condiciones de temperatura del hormigón en 1935.
En 1936, presenta el primer "integrador hidráulico unidimensional" al que denominó IG-1, un dispositivo diseñado para resolver ecuaciones diferenciales parciales.
En 1941 realizó un integrador hidráulico bidimensional de secciones separadas.
En seis años desarrolló un diseño con bloques unificados estándar posibilitando así la utilización del mismo equipamiento para la resolución de diferentes problemas, equipo que fue presentado en 1955, año en que se empezó a construir en serie con la marca "IGL" (integrador del sistema hidráulico de Lukiánov) en la planta de Ryazan de máquinas calculadoras y analíticas.