[1] Es un término acuñado por el naturalista y criptozoólogo estadounidense Ivan T. Sanderson (1911-1973) para denominar a un objeto de interés histórico, arqueológico o paleontológico que se encuentra en un contexto muy inusual o aparentemente imposible que podría desafiar la cronología de la historia convencional.
El término ha sido ampliamente utilizado como prueba o refutación para paradigmas arqueológicos y científicos oficiales.
Los ooparts también se han utilizado por los aficionados a la ufología como base para la teoría de que la humanidad habría sido fundada y/o alterada por civilizaciones extraterrestres mucho más avanzadas o evolucionadas (creacionismo alienígena), ya que desde su punto de vista algunos de los pueblos antiguos poseerían, precisamente por este motivo, conocimientos científicos en determinadas áreas al menos tan avanzados como los actuales, así como tecnología insólita para su tiempo.
Es una moneda vikinga del siglo XI encontrada en un conchero (acúmulo de conchas y huesos) nativo americano.
Objetos confirmados como verdaderos, pero cuya procedencia y momento histórico no están del todo claros.