Kukulcán

Tiene semejanzas con la Serpiente Emplumada, divinidad cuyo culto es uno de los más relevantes en Mesoamérica.

Kꞌuꞌukꞌul Kaan es un nombre en maya yucateco que se puede traducir como Serpiente emplumada.

La presencia de la serpiente emplumada como símbolo deífico es omnipresente en toda Mesoamérica.

Fue una deidad rápidamente asimilada por la aristocracia, a pesar de que se incorporó al panteón maya en una época tardía.

Evidentemente es un dios del cultivo y héroe, puesto que se le ve plantando maíz, llevando herramientas y continuando un viaje, hecho que establece su conexión solar.

Chichén Itzá, equinoccio .
Marcador del juego de pelota en Mixco Viejo , que representa a Gucumatz llevando a Tohil a través del cielo en sus mandíbulas.