Su amor fue simbolizado con un hermoso árbol, el cual crece en el lugar en el que llegó a la tierra.Según el mito azteca, luego de la creación del quinto sol, este estaba fijo en un punto del cielo, al igual que la luna, hasta que Ehécatl soplo sobre ellos y los puso en movimiento.En ocasiones se le representaba con dos máscaras, tiene un caracol en el pecho, pues el viento es usado para tocar el caracol, y asemeja el sonido del viento; Sus templos normalmente tenían forma circular, para tener menor resistencia al viento y ayudar a su circulación.A veces se le asociaba con los cuatro puntos cardinales, pues el viento viene y va en todas direcciones.Esta disposición del espacio representa el combate entre los dioses mexicas, pero también su colaboración.