Cabeza de Tecaxic-Calixtlahuaca

[1]​ Sin embargo, se han planteado varias explicaciones sobre su presencia.

Junto a la cabeza se hallaron varios objetos hechos de oro, cobre, turquesa, cristal de roca, azabache y hueso, así como alfarería.

[2]​ El entierro fue datado entre 1476 y 1510 d. C. Payón no publicó información sobre la cabeza hasta 1960.

En 1995 se llevó a cabo una prueba de termoluminiscencia por P. Schaaf y G. A. Wagner en la unidad FS Archäometrie de Heidelberg, Alemania, que situó su rango de edad entre el siglo IX a. C. y mediados del siglo XIII d. C., confirmando su origen precolonial.

[5]​[6]​ Bernard Andreae, del Instituto Alemán de Arqueología en Roma, Italia, que examinó fotografías del artefacto, afirmó que él creía que era romana y propuso como su fecha de origen al siglo II d. C., basado en el peinado y la barba.