Mueble heráldico

Los muebles son figuras (flor de lis, cruz, lambel, etc.) que no se extienden hasta el borde de la región que ocupan (salvo cuando son salientes), contrariamente a las piezas honorables, las líneas que delimitan los muebles están siempre trazadas, aun cuando tocan a las figuras del mismo fondo.

Los muebles pueden estar dispuestos sobre el campo o sobre las piezas honorables, aún sobre otras figuras.

Particularmente en Europa, el hombre es casi siempre presentado con tipo europeo, aunque se pueden encontrar excepciones.

Generalmente hablando, hay sólo un tipo de mujer: joven y rubia, con el cabello despeinado (aunque hay instancias ocasionales en las que el cabello está trenzado), y apareciendo más como busto que como cabeza.

En otras ocasiones figuras de un soldado húngaro, o algún animal heráldico sostenía la cabeza del turco por sus cabellos.

[5]​ Este cargo ha sido, a veces, descrito y dibujado como un corazón invertido.

En la heráldica húngara un motivo común era el brazo apoyado en el codo sosteniendo un sable curvo.

Cuando está puesto como pasante mirante (caminando y de cara al espectador), se llama leopardo en el blasón francés.

Perros (de varias razas) se presentan más seguido como crestas o soportes que como cargos.

El unicornio se parece a un caballo con un solo cuerno, pero sus pezuñas están usualmente hendidas como las del venado.

En principio el cargo mira siempre a la izquierda, desde la perspectiva del espectador; en caso contrario se especifica: Los animales tienen a veces colores contrastantes: se dice que el cargo está armado si varían en color las garras y cuernos, lampasado si varía la lengua, vilenado si es de distinto color el pene, acornado en el caso de la cornamenta, uñado si las pezuñas, crinado en el caso del pelo.

Las plantas son extremadamente comunes en la heráldica y figuran entre los cargos más tempranos.

(Las armas coloniales de Tlemcen, Argelia son inusuales ya que contienen "plantas" genéricas.)

La flor heráldica más famosa es la flor de lis, que a veces se dice que es un lirio estilizado (lys en francés significa literalmente lirio), aunque haya cierto debate sobre ello.

El lirio "natural", un tanto estilizado, también ocurre (junto con la flor de lis) en las armas del Eton College.

Su forma heráldica se deriva del tipo "salvaje" con sólo cinco pétalos.

A veces está barbada (el casco del botón, se asoma entre los pétalos) y sembrada en colores contrastantes.

Las manzanas y racimos de uvas aparecen muy frecuentemente, otras frutas casi no.

Si un árbol está "arrancado" se muestra como si hubiera sido sacado del suelo, exponiendo las raíces.

[7]​ En heráldica portuguesa, aunque también se pueden llegar a encontrar casos en otros países, los árboles son representados, en ocasiones, sin corteza.

El cargo más antiguo de esta clase es el monte, típicamente una colina verde naciendo del borde más bajo del campo, proveyendo un lugar para que una bestia o un edificio aparecieran.

En el siglo XVIII, los paisajes comenzaron a aparecer en las armerías, muchas veces representando sitios de batallas.

Por ejemplo, el almirante Nelson recibió un jefe de aumento conteniendo un paisaje que aludía a la Batalla del Nilo.

Las armerías cívicas y eclesiásticas muestran frecuentemente una iglesia o todo un pueblo.

Los instrumentos musicales comúnmente vistos son el arpa (como en el escudo de Irlanda), la campana y la trompeta.

Algunos Muebles del Escudo Heráldico.
Escudo de armas del municipio de Berna . En el escudo aparece un oso, que es un mueble sobre una banda, que es una pieza.
Escudo del Tolima con un cisne azorado