[2] Según los conocimientos actuales, el uso del término Vieira como nombre se remonta a principios del siglo XIII en el noroeste de Portugal.
[2] Se supone que el término como nombre se originó de forma independiente en diferentes lugares (por ejemplo, Vieira do Minho y Vieira de Leiria).
El alfabeto portugués moderno no reconoce la letra Y junto a la K y la W, sólo las 23 letras del alfabeto latino A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, X y Z).
Las letras K, W e Y se siguen utilizando, pero sólo para los nombres.
Al menos hasta el final de la Edad Media, el uso de la letra Y (y) seguía siendo habitual en la lengua escrita portuguesa, como ilustra, por ejemplo, el siguiente texto del siglo XVI:"... toda junta a quinze dyas de aguosto hou se o tempo que lhe pareçese bem he menos pryguo se espera se lhe fezese faroll da sua naao he pelo pomto do seu pyloto vyese demandar guoa he ele com hos guoleons que fiquavam hatravesase a jmdea pare- ceu a todos bem he cheguado a naao do fejtor perto do gualeom do gouernador foy hele la em hũ esquyfe a quem deu ho Regymento da maneyra que comprya mais a servyço d ell rej noso senhor he alem deste mandado ha que as fustas provese dese fresquo ho mais que lhe fose necesaryo a quall despedyo de sy ho mesmo dya ja noyte he sy a nau de jorge vyeyra merquador em que levaram consyguo da jmdea quareguada de manty- mentos ha armada com lycença ha hurmuz he hũs na vollta da serra he outros na vollta do mar desapareçerom ..."[4]En cuanto al término Vieira, la ortografía con la letra I (i) en lugar de la Y (y) se ha aceptado básicamente también para los nombres.