Hebilla

Una hebilla (del latín vulgar «fibella», diminutivo de «fibŭla») es una pieza de metal, plástico, papel y otros materiales que funciona como cierre o sujeción, gracias a diversos tipos de broche o enganche, el más común un clavo articulado en una varilla.

[1]​ Es complemento habitual en cinturones, correas, herrajes, cinchas, etc.

[2]​ También es frecuente su uso en bolsos, mochilas, relojes y joyería de pulsera, o como motivo ornamental.

[3]​ Como alternativa de broches, corchetes, fíbulas, imperdibles, pasadores, o prendedores, fueron utilizadas en la Grecia antigua y en la antigua Roma, particularmente en vestimenta militar para cinturones de espadas, corazas y el resto de equipamiento, así como para fijar la silla de montar para los caballos y sus estribos; se fabricaban en metal, hueso y marfil.

Las hebillas con múltiples pitones (pitón-pestillo-perno-clavillo) aparecieron en el siglo xviii como complemento de la moda vestimentaria.

Hebillas arqueológicas de bronce del sur de Suecia .
Hebilla de liberación lateral