Con su grueso blindaje, el Matilda II fue un excelente tanque de apoyo a la infantería, pero tenía poca velocidad y un armamento ligero.
Uno era un vehículo muy pequeño, con grueso blindaje y armado con una ametralladora, que sería desplegado en grandes cantidades para colapsar las defensas enemigas.
[9] La Vickers diseñó un tanque según la especificación del Alto Mando basada en la primera opción, llamada A11 Matilda.
Su diseño fue realizado por el Real Arsenal de Woolwich, seleccionando a la Vulcan Foundry como el fabricante.
[17] El Matilda II tenía una disposición convencional, con el compartimiento del conductor situado al frente del casco, el compartimiento de combate con la torreta al centro, y el motor y la caja de cambios situadas atrás.
El conductor también tenía una ranura de visión directa con un escudo blindado accionado manualmente, así como un periscopio Mk IV que era empleado al cerrar la escotilla.
[cita requerida] Al igual que varios tanques de infantería británicos, tenía un grueso blindaje.
El glacis tenía un espesor de 78 mm; las planchas superior e inferior del morro eran más delgadas, pero estaban en ángulo.
El cargador usaba una sola escotilla rectangular en el lado derecho del techo de la torreta.
La torreta estaba equipada con una cesta que la rodeaba, donde se almacenaba la mayor parte de la munición del cañón.
La baja velocidad del Matilda II también era provocada por una suspensión problemática y una planta motriz comparativamente débil, que fue creada a partir de dos motores AEC de 6 cilindros conectados a un solo eje.
[20] El tanque iba sobre cinco ruedas dobles, montadas en bogies a cada lado del casco.
El quinto bogie en la parte posterior tenía el resorte unido a un braquete del casco.
El primer Matilda II fue producido en 1937, pero solo dos estaban en servicio cuando empezó la guerra en septiembre de 1939.
[20] El Matilda II fue empleado en combate por primera vez por el 7° Real Regimiento de Tanques en Francia en 1940.
[26] Todos los vehículos que sobrevivieron a las batallas alrededor de Dunkerque fueron abandonados cuando la FEB evacuó.
Los italianos estaban equipados con tanquetas L3/35 y tanques medios Fiat M11/39, ninguno de los cuales podía enfrentarse a los Matilda II.
[8] Cuando el Afrika Korps arribó al norte de África, el cañón antiaéreo de 88 mm nuevamente fue empleado contra los Matilda II, causando grandes bajas durante la Operación Battleaxe, cuando se destruyeron 64 Matilda II.
La Vickers propuso un alternativa, el tanque Valentine, que iba armado con el mismo cañón y tenía un blindaje casi del mismo espesor, con su torreta montada sobre un casco más barato y rápido de producir derivado del "tanque de crucero pesado" Cruiser Mk II.
Unos cuantos Matilda II del 7° RRT estaban presentes durante la Batalla de Creta, todos ellos siendo destruidos en combate.
Los tanques Matilda II combatieron hasta el final de la guerra en las campañas de Wewak, Bougainville y Borneo, haciendo que el Matilda II fuese el único tanque británico que se mantuvo en servicio durante la duración del conflicto.
[34] Se instalaron cubiertas adicionales a la suspensión para evitar que se enredase con la vegetación selvática, así como paneles metálicos para dificultar a los soldados japoneses la aplicación de cargas explosivas adhesivas al casco.
[32] El Matilda Frog era una versión australiana modificada del tanque, que reemplazaba su cañón por un lanzallamas y fue empleada con cierto éxito contra los japoneses en Borneo.
[4] Los Matilda II soviéticos entraron en combate en la batalla de Moscú y se volvieron bastante usuales durante 1942.
Su lentitud y grueso blindaje lo hacían comparable al KV-1, pero el Matilda II no tenía la potencia de fuego del KV-1.
La mayoría de los Matilda II soviéticos se perdieron en combate durante 1942, pero algunos continuaron en servicio hasta 1944.
Los soviéticos modificaron los tanques agregando segmentos de acero a las orugas por soldadura, para mejorar su tracción y agarre.
[38] Varios vehículos fueron transportados a Kummersdorf para su evaluación, inclusive en pruebas de tiro con cañones antitanque.
Su designación alemana era Infanterie Panzerkampfwagen Mk.II 748(e), que se traduce como "Tanque de infantería Mk.II número 748 (inglés)".
[38] Egipto empleó tanques Matilda II contra Israel durante la guerra árabe-israelí de 1948.