La 7.ª División Panzer apodada y conocida popularmente como la «División Fantasma» por su velocidad e independencia de movimientos, que llevaban a que el enemigo y el Alto Mando Alemán tuvieran dificultades en saber su verdadera localización en el frente de batalla.
Fue evacuada dos veces por mar, dejando cada vez atrás parte de sus equipos pesados.
El 16 de mayo, la división había alcanzado sus objetivos en Avesnes, donde según el plan original debía detenerse y esperar órdenes, pero Rommel continuó.
El cañón antitanque alemán de 37 mm resultó ineficaz contra los Matildas fuertemente blindados.
Para el asalto, Hoth colocó la 5.ª División Panzer bajo el mando de Rommel.
Avanzando 100 kilómetros en dos días, la división llegó a Rouen para encontrar los puentes destruidos.
[N 2] La 5.ª División de Tanques Soviética estacionada en la orilla este del río en Alytus fue completamente sorprendida y los alemanes pudieron capturar dos puentes y establecer cabezas de puente al otro lado del río.
Poco después, los soviéticos iniciaron una serie de contraataques feroces, lo que detuvo abruptamente el avance alemán.
Reforzado por tanques del Regimiento Panzer 21 de la 20.ª División Panzer por la tarde, Von Funck pudo rechazar los ataques exploratorios de los tanques del Ejército Rojo y presionar la orilla este, pero decidió retrasar el avance hasta que sus suministros lo alcanzaran.
[28] El camino ahora despejado, la división avanzó otros 100 km a las afueras de Vilna.
A diferencia de las campañas anteriores, en las que las posiciones del Ejército Rojo fueron desbordadas y cortadas, los defensores soviéticos frecuentemente continuaban luchando en lugar de entregarse, incluso aunque su situación fuera desesperada.
La terquedad de los defensores soviéticos costó más tiempo y bajas, frustrando al mando alemán.
Al día siguiente, la división se unió a la 18.ª División Panzer del 2.º Grupo Panzer, atrapando a la mayor parte de tres ejércitos soviéticos, el 3.º, el 10.º y el 13.º, en una gran bolsa al oeste de Minsk.
Como resultado, la división fue retirada para descansar y reequiparse en el sur de Francia.
Aunque la división estaría lista para el 1 de septiembre, el II / Panzer-Regiment 25 fue temporalmente equipado con tanques franceses.
[31] Hitler había estado preocupado por la posibilidad de una invasión aliada del continente.
Sin embargo, no pudieron evitar el hundimiento de la flota francesa en Toulon y la operación acabó en fracaso.
La división detuvo el avance soviético en Rostov, manteniendo una vía de escape para el 1.er Ejército Panzer.
[34] Después del fin de la ofensiva alemana en Kursk, la división fue transferida al XLVIII Cuerpo Panzer.
[35] El frente alemán al oeste de Belgorod fue perforado y obligado a retroceder.
La división fue relevada del frente, permitiéndole formar un grupo de choque con la división Großdeutschland, que conduciría hacia el flanco soviético y se uniría a los refuerzos que llegaban a la región de Járkov, y frenaría el avance soviético.
Con esto, el Grupo de Ejércitos Sur se retiró a la línea del Dniéper.
El batallón de reemplazo fue desbandado ya que todos los líderes competentes eran necesarios en el frente.
[36] La golpeada división se retiró a la posición del Dniéper, cruzando el río en Kremenchug.
Luego, la división luchó en la defensiva Batalla de Kiev y en el contraataque alemán en Zhitomir.
[37][38] Según algunos autores, durante los combates en Francia, la división, junto con tropas de la 5.ª División Panzer, cometieron numerosas atrocidades contra las tropas francesas, incluyendo el asesinato de 50 oficiales y hombres que se rindieron en Quesnoy y en la cercana Airaines.
[46][página requerida] Claus Telp comenta que Airaines no estaba en el sector de la división, sin embargo, en Hangest y Martainville, elementos de la división pudieron haber disparado a algunos prisioneros y haber utilizado al coronel británico Broomhall como escudo humano.
[48] «» La artillería divisionaria consistía en ese momento en 24 obuses ligeros remolcados 10,5 cm leFH 18.
Al ser asignadas a la 7.ª División Panzer, estas unidades adoptarían el tanque checoslovaco LT vz.
Para 1941, esta unidad se había convertido en el 3.º Batallón del 25.º Regimiento Panzer.