Operación Anton

Por el contrario, tanto Hitler como sus jefes militares más destacados (Manstein, Raeder, o Jodl) preferían que esa flota siguiera bajo mando francés aunque estrechamente vigilada, pues dejaría a los franceses la responsabilidad de custodiar su propio imperio colonial, y permitía a la Wehrmacht concentrar sus energías para la lucha en Europa sin distraer recursos.A las 07.00 horas del 11 de noviembre las tropas del Eje empezaron su desplazamiento: el 7° Ejército alemán se dirigió hacia el Mediterráneo desde el centro de Francia, mientras el 1° Ejército alemán avanzaba a lo largo de los Pirineos con la misma meta; en paralelo el 4° Ejército italiano avanzaba por la Costa Azul y cruzaba los Alpes, mientras una división italiana desembarcaba en Córcega.Enterado del avance germano, el mariscal Pétain dio orden de no oponer resistencia y pronto guarniciones alemanas ocuparon todas las principales ciudades.Las tropas alemanas habían llegado a Tolón el 12 de noviembre y hallaron en ese puerto unos 5000 infantes navales franceses defendiendo la flota desde fortificaciones en tierra.De hecho, el mando naval francés había dado instrucciones secretas desde 1940 para sabotear la flota en caso extremo que no pudiera ser defendida contra una incursión extranjera, pero tanto Darlan como sus sucesores no hacían distinciones entre británicos o alemanes al hablar de "incursión extranjera".
La flota francesa se "autohunde": de izquierda a derecha el Strasbourg , el Colbert incendiándose, el Algérie bajo el humo, y el Marseillaise .